Según la evaluación del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado, 5 ministerios del Organismo Ejecutivo destinan más de 706 millones de quetzales para 64 organizaciones no gubernamentales (ONG), informó el presidente Alejandro Giammattei.
El mandatario sancionó ayer las reformas aprobadas por el Congreso de la República a la Ley de ONG, el pasado 11 de febrero, que plantean el registro, regulación y fiscalización de estas, tanto en el gasto como en la procedencia de los fondos que administran.

Según el informe presentado por el mandatario, 64 oenegés están incluidas en el presupuesto, con más de 706 millones 591.430 quetzales asignados, siendo el Ministerio de Salud el que más fondos destina para estas.
Los ministerios afectados son:
Cartera ONG beneficiadas Presupuesto
Gobernación 2 Q10.400.000
Finanzas Públicas 1 Q24.500
Educación 14 Q110.951.730
Salud 32 Q511.400.000
Economía 2 Q1.747.000
Agricultura 3 Q7.350.000
Cultura y Deportes 4 Q4.700.000
Ambiente 1 Q15.000
Obligaciones del Estado 5 Q60.000.000
“Todos exigimos transparencia, por eso decidimos firmar y sancionar esta ley. No nos ampara otra razón que lo que ustedes mismos, a través de los medios de comunicación, nos han indicado a nosotros sobre las irregularidades con las que se han manejado los fondos públicos y de donaciones internacionales que vienen al país”, afirmó el mandatario.
Además de las 64 organizaciones incluidas en el presupuesto de la nación, otras 115 reciben financiamiento internacional por más de 79 millones de quetzales.
Entre las reformas aprobadas por el Legislativo, se señala que las organizaciones deben constituirse en el Registro de las Personas Jurídicas del Ministerio de Gobernación; pero para nacer a la vida jurídica deberán también registrarse en la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia, la Contraloría General de Cuentas y la Superintendencia de Administración Tributaria.
Mientras que aquellas que reciban fondos del extranjero deben informar al Ministerio de Relaciones Exteriores.
El gobernante indicó que se comenzará a trabajar en el reglamento que regirá la norma, y se espera que esté listo en 190 días.
“La sociedad guatemalteca tenemos que aprender a vivir dentro de la cultura de la transparencia, no solo es para los funcionarios, es para toda la sociedad”, manifestó el Presidente.
Impactos: 134