A finales de febrero Guatemala recibirá el primer lote de vacunas contra el coronavirus (COVID-19) que será adquirido por el mecanismo COVAX.
El COVAX es una iniciativa donde están adscritos los países para acceder a la vacuna y Guatemala forma parte. Se tiene autorizada la compra de 6,74 millones de dosis.
“Ya realizamos el primer pago del 15 por ciento, en marzo haremos el 50 por ciento y dos o tres meses haríamos el pago final según lo estipulado en el mecanismo, donde no se utilizan intermediarios”, dijo el presidente Alejandro Giammattei.
El COVAX es el Mecanismo de Acceso Mundial a las Vacunas contra el COVID-19 que está liderado por la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI), la Alianza para las Vacunas (GAVI) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Bajo este mecanismo la compra es directa con las casas comerciales, donde se les abona únicamente el costo del transporte e importación dependiendo de donde será adquirida, sin impuestos extras.
Los países que integran el COVAX están comprometidos a adquirir entre el 10 y 50 por ciento de dosis para su población.
Este mecanismo incluye tres componentes específicos:
Desarrollo y fabricación
Política y asignación, coordinación con la Organización Mundial de la Salud
Adquisición y entrega a escala mundial
El desarrollo
Actualmente el proceso está en la última fase. Con el pasar de los meses se espera el incremento en la producción de la vacuna que será entregada al COVAX, con el mayor número de dosis los precios reducirán significativamente para que lleguen a los más de 8 millones de personas que esperan por el medicamento.