El presidente Alejandro Giammattei y el ministro de Comunicaciones, Josué Lemus, junto al alcalde Javier Gramajo entregaron los trabajos de mejoramiento en la calle principal de Villa Nueva.
El proyecto se ejecutó en la 3a. calle de la zona 1 de aquel municipio y se prevé que mejore la movilidad de por lo menos 110 mil vehículos diariamente.
De acuerdo con las autoridades, se trata de una ruta que da acceso directo y sirve de conexión del transporte comercial.
Durante su intervención, el mandatario hizo ver que con la renovación de los 4,3 kilómetros que comprende el proyecto se contribuye a la reactivación económica.
Además, resaltó la importancia del trabajo conjunto entre las autoridades locales encabezadas por Javier Gramajo y el Gobierno central para propiciar el desarrollo de la población.
Asimismo, elogió el compromiso del alcalde Javier Gramajo por realizar los trabajos en ese tramo de la calle principal de Villa Nueva, pues sumaba ya 20 años sin ninguna mejora.
Por su parte, Lemus indicó que con la entrega de la obra se da cumplimiento a instrucciones giradas por el gobernante.
“Con obras como esta seguimos trabajando por el desarrollo de los municipios”, expresó.
Acerca de la obra
La obra se ejecutó en conjunto por la cartera de Comunicaciones y la Municipalidad Villanovana
Los trabajos ejecutados por el ministerio consistieron en:
fresado de 17 mil 500 metros cuadrados de asfalto en mal estado
aplicación de 4 mil 220 toneladas de mezcla asfáltica en caliente en 2 capas, de 5 centímetros cada una
aplicación de 9 mil 708 metros lineales de pintura termoplástica con microesferas reflectivas para señalización horizontal
Con las mejoras en la carretera se mejorará el tránsito por el lugar. /Fotos: Leonel Jiménez
Por su parte, la comuna villanovana tuvo a su cargo lo siguiente:
reparación de 2 mil 456 metros cuadrados de banqueta
remozamiento de 2 mil 860 metros cuadrados de quineles que conducen las aguas pluviales
movilización de postes de telefonía y energía eléctrica para una mejor circulación del peatón
construcción de 8 bahías para paradas de buses
Según el jefe edil Gramajo , el proyecto se realizó en tres fases y requirió una inversión de 5,5 millones de quetzales.