Con la finalidad de endurecer las penas contra el tráfico de personas para la migración irregular de guatemaltecos o coyotaje, el Ejecutivo presentó este viernes una iniciativa de ley que aumente las penas contra los denominados coyotes.

Este día a las 9:00 horas presentamos la iniciativa de ley que permitirá endurecer las penas relacionadas al tráfico ilícito de migrantes, por lo que les pido que consideren de urgencia nacional su pronta aprobación para luchar contra estas malas personas, expresó el presidente Alejandro Giammattei, durante la presentación de su Segundo Informe de Gobierno.

Anuncios

Asimismo, el gobernante señaló que estas acciones buscan reducir la migración irregular en busca del denominado sueño americano.

Yo les pido, en nombre de esas víctimas, que aprueben esa ley y que endurezcan las penas del coyotaje, remarcó.

Ratifica compromiso

Durante su disertación, el presidente Giammattei ratificó el compromiso de su gobierno para endurecer en Guatemala las penas de cárcel contra los coyotes o traficantes de personas.

Asimismo, refirió que insistirá para que Estados Unidos admita la extradición de este tipo de delincuentes que se enriquecen con la migración irregular y el sufrimiento de las familias.

En ese sentido, añadió que este es un negocio que en Centroamérica supera los 4 mil millones de dólares y que se debe enfrentar si se trabaja unidos como región.

Muros de prosperidad

En su discurso ante el hemiciclo parlamentario, el mandatario reiteró el llamado a trabajar unidos a través de los muros de prosperidad, una estrategia de Gobierno que busca reducir la migración irregular.

A todos nos dolió ver cómo un coyote lanza a un menor de seis meses desde un muro. Los muros no detienen la migración, lo único que detiene la migración son los muros de prosperidad, señaló.

La estrategia de muros de prosperidad busca la atracción de inversiones, aumentar el empleo digno y apoyar a los micro, pequeños y medianos productores del país.

Este es el momento de que la pobreza se combata con trabajo, para que la gente no se vaya. Guatemala es un país de oportunidades, enfatizó.

Texto: Brenda Larios

Impactos: 93

Por El Metropolitano

Somos un periódico alterno con noticias locales y nacionales de todo el territorio nacional de Guatemala

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios