Con el compromiso de gestionar más proyectos para el desarrollo de la población de los cuatro municipios que integran la Mancomunidad Copanch’orti´, este lunes asumió la nueva junta directiva de la entidad.

En la cabecera departamental de Chiquimula se llevó a cabo la primera asamblea ordinaria de este año, en la cual también rindieron su informe las autoridades que presidieron el ente colegiado en 2021.

Anuncios

Los municipios que integran la Mancomunidad Copanch’orti´ son San Juan Ermita, Camotán, Olopa y Jocotán. La junta directiva está conformada por los alcaldes de esas jurisdicciones y para este ejercicio fiscal ocuparán los puestos de la siguiente manera:

presidente: Noé Rolando Guerra Guerra, Camotán

vicepresidente: José Jorge Lemus Espinoza, Olopa

secretario: Miguel Ángel López, San Juan Ermita

tesorero: Ramón Díaz Gutiérrez, Jocotán

Informe 2021

Como parte de la agenda, Carlos Ramírez, gerente general de la mancomunidad, y los directores de proyectos presentaron el informe técnico y financiero de la instancia. Uno de los proyectos relevantes fue el de Gestión comunitaria integrada del agua y producción de alimentos nativos para la reducción de la vulnerabilidad alimentaria en la región chortí.

Se trata de un plan financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID) y ha beneficiado a familias de escasos recursos con la entrega semillas y pilones para la creación de huertos. Entre las especies repartidas figuran:

chatate

chipilín

hierbamora

acelga

güicoy

amaranto

camote

yuca

tomate fino

En el informe también destacan las capacitaciones a los equipos de las direcciones municipales de seguridad alimentaria y nutricional para fortalecer sus conocimientos  y así brindar un mejor servicio a las comunidades.

El gobernador Ferlandy Cáceres felicitó la labor que efectúa la Mancomunidad Copanch’orti´ y resaltó que sus integrantes son un ejemplo de unión. Además, los instó a seguir implementado proyectos que beneficien a toda la población, como la planta de tratamiento de desechos sólidos. Agregó que para ello cuentan con su apoyo, así como el del presidente Alejandro Giammattei.

Texto: Karla Peralta

Impactos: 66

Por El Metropolitano

Somos un periódico alterno con noticias locales y nacionales de todo el territorio nacional de Guatemala

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *