Guatemala e Israel suscribieron este jueves un histórico Tratado de Libre Comercio (TLC), con el cual se fortalecen los lazos comerciales y de amistad entre ambas naciones.

Este tratado forma parte de la labor del gobierno del presidente Alejandro Giammattei por medio de la Política General de Gobierno 2020-2024, en sus pilares de Economía, Competitividad y Prosperidad, así como el de Relaciones con el Mundo.

Anuncios

Para ello, en representación de Guatemala estuvo el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Búcaro; la viceministra de Integración y Comercio Exterior, María Luisa Flores, y el ministro de Economía, Janio Rosales.

Por parte de Israel estuvieron presentes la ministra de Economía e Industria, Orna Barbival; además, se contó con representantes de varios sectores productivos y empresariales de ambas naciones.

Contenido

Según destaca la Cancillería en un comunicado oficial, el tratado comercial contiene lo siguiente:

acceso a mercado

reglas de origen

procedimientos aduaneros y facilitación de comercio

medidas sanitarias y fitosanitarias

barreras técnicas al comercio

defensa comercial

propiedad intelectual

administración del acuerdo

cooperación comercial

cooperación y asistencia mutua aduanera

Productos

Lo estipulado en el TLC con Israel destaca que Guatemala concede a esta nación el ingreso de productos agrícolas como:

plántulas

tomate en polvo

maní

aceite de oliva

aceite de colza

chocolates

preparaciones de panadería (Matzá)

frutas y hortalizas preparadas o en conserva

pasta de almendra

polvos para hornear

vinos

En productos industriales se dio acceso a derivados de petróleo, preparaciones de perfumería e higiene, adhesivos, insumos agroquímicos, manufacturas de caucho, manufacturas de cuero, manufacturas diversas, diamantes y piedras preciosas, manufacturas de aluminio, instrumentos agrícolas, aparatos de laboratorio, instrumentos musicales, muebles de madera, aparatos de alumbrado y juguetes, se indica en el enunciado.

En tanto, Israel concede a Guatemala el acceso a lo siguiente:

carne bovina

camarones

flores

hortalizas frescas y congeladas

frutas congeladas

especies

aceite de soya

aceite de girasol

grasas y aceites vegetales

mezclas de aceites

confitería

chocolates

productos e panadería

preparaciones de hortalizas y frutas que incluye guacamol y helados

En productos industriales, Israel concedió acceso inmediato (libre de aranceles) a todos los incisos arancelarios del sector industrial de los capítulos 25 al 97 del Sistema Armonizado Israelí, destaca el Minex.

Proceso

En julio de 2018 se iniciaron las negociaciones de un tratado comercial con Israel. Desde 2009 se dispone de un acuerdo de inversión con dicha nación con el cual se promueve y da certeza a inversiones entre estos dos países.

Guatemala cuenta en la actualidad con 13 acuerdos comerciales vigentes.

#metroredes

Visitas: 90

Por El Metropolitano

Somos un periódico alterno con noticias locales y nacionales de todo el territorio nacional de Guatemala

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios