Con base en el análisis de incidencias de hechos relacionados con pistas clandestinas y como parte del plan estratégico contra el tráfico de drogas, el trabajo interinstitucional permitió la inhabilitación de cinco pistas clandestinas en Petén.

Se trata del trabajo realizado por la Fiscalía de Delitos de Narcoactividad en coordinación con el Ejército de Guatemala y la Subdirección de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA) de la Policía Nacional Civil (PNC).

Anuncios

Asimismo, se informó que el trabajo de inhabilitación se desarrolló desde el lunes 18 y culminó el 24 de julio.

Las pistas clandestinas se ubicaban en los caseríos San Juan Villa Nueva y El Macabilero, en La Libertad, y en los caseríos Las Arenas y Sepens y el parcelamiento Arroyo Santa Amelia, en Sayaxché.

Las estadísticas

Durante los primeros siete meses del año, se ha logrado la inhabilitación de 19 pistas clandestinas en el país. De estas, 15 se ubicaron en Petén, 2 en Retalhuleu, 1 en Escuintla y 1 en Suchitepéquez.

Asimismo, durante el 2021 las fuerzas de seguridad lograron inhabilitar 21 pistas en 3 departamentos del país.

Para realizar estas acciones, se cuentan con órdenes de un juez competente. Las inhabilitaciones se efectúan a través de explosiones controladas, las cuales generan cráteres en el centro de las pistas. Las ubicaciones de las pistas inhabilitadas eran:

Rosa Jamaica, Sayaxché, Petén

El Delgado, San Luis, Petén

Camajá, San Luis, Petén

Ramonal 2, Sayaxché, Petén

La Caoba, San Andrés, Petén

Santa Fe, Sayaxché, Petén

Secolay, Poptún, Petén

El Caoba, Poptún, Petén

El Zapote, Sayaxché, Petén

Poité, San Luis, Petén

Guayacán, Champerico, Retalhuleu

El Rodeo, Caballo Blanco, Retalhuleu

La Democracia, Escuintla

San José La Máquina, Suchitepéquez

San Juan Villa Nueva, La Libertad, Petén

Macabilero, Lacandón, La Libertad, Petén

Las Arenas, Sayaxché, Petén

En el municipio de La Libertad, Petén

Parcelamiento Arroyo Santa Amelia, en el municipio de Sayaxché.

Lucha contra el narcotráfico

De acuerdo con las autoridades, con estas acciones se logra evitar que las estructuras criminales dedicadas al narcotráfico utilicen áreas abiertas como pistas de aterrizaje ilegales.

Por lo anterior, el Gobierno de Guatemala continúa la lucha contra el crimen organizado transnacional, lo cual permitió la destrucción de estas pistas clandestinas en Petén

#metroredes #EjercitoGT MinisterioPublicoGT #PNCdeGuatemala

Visitas: 528

Por El Metropolitano

Somos un periódico alterno con noticias locales y nacionales de todo el territorio nacional de Guatemala

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios