Manuel Baldizón, ex candidato presidencial del desaparecido partido Libertad Democrática Renovada, Lider, señaló en sus redes sociales el deseo de regresar a Guatemala para enfrentar a la justicia guatemalteca por el caso Odebrecht, en el cual está involucrado, pero según autoridades migratorias ingresaría de manera deportada probablemente hoy.

El ex presidenciable de Lider, Manuel Baldizón, fue sentenciado a más de 4 años de cárcel en Los Estados Unidos por lavado de dinero, caso por el cual se declaró culpable, y tras haber cumplido con su condena, ahora desea regresar al país para enfrentar a los tribunales de Guatemala.

Anuncios

En una carta dirigida al cónsul de Guatemala en los Estados Unidos, Baldizón señala que desea regresar al país a enfrentar los cargos que se le imputan en el caso corrupción Odebrecht, caso por el que fueron sentenciadas tres personas y el ex Ministro Alejandro Sinibaldi quien se encuentra prófugo.

Lavado de dinero

Baldizón fue detenido en enero de 2018 en Miami donde se supo que él había recibido contribuciones para su campaña, sabiendo que el dinero venía del narcotráfico y se le descubrieron transacciones financieras entre ellas una propiedad en Miami, según lo expresado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, a través de la Fiscalía del Distrito Sur de Florida.

Una de las propiedades compradas por Baldizón con dinero proporcionado por el narcotráfico estaría valorada en US$800 mil (Q6-4 millones) según los documentos publicados por la Fiscalía.

Caso Odebrecht en Guatemala

En una investigación difundida el 21 de diciembre de 2016 por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, se vinculó a la constructora brasileña con la entrega de sobornos a funcionarios públicos de 12 países, incluido Guatemala. Las investigaciones de la justicia brasileña condujeron a la ubicación de cuentas bancarias en el extranjero, las cuales utilizaba el Grupo Odebrecht con el fin de realizar los pagos ilícitos relacionados con los contratos firmados.

En Guatemala se formó el caso “construcción y corrupción” se reveló esta estructura criminal liderada por el entonces Ministro de Comunicaciones, Alejandro Jorge Sinibaldi Aparicio, quien gestionaba cobros ilegales a cambio de realizar los desembolsos a las entidades contratistas.

Estos cobros, según se ha documentado en la investigación, consistían en porcentajes que oscilaban desde el 5 al 15%. Una de las entidades que tenía contratos con el Ministerio de Comunicaciones era la constructora Norberto Odebrecht S.A.

Los sentenciado por el momento en este caso son: Juan Ignacio Florido, (colaborador de Sinibaldi), lavado de dinero u otros activos, 6 años de prisión y multa de US$9,030,000.00. En este caso no fue condenado por asociación ilícita, ya que en otro proceso está siendo juzgado por este delito.

Juan Manuel Molina Coronado (abogado de Alejandro Sinibaldi): lavado de dinero u otros activos, 6 años de prisión; y asociación ilícita 8 años de cárcel. Multa de US$1,200,000.00.

Jorge Eduardo Antillón Klüssmann (colaborador de Manuel Baldizón), lavado de dinero u otros activos, 6 años de prisión; y asociación ilícita, 8 años de cárcel. Multa de US$346,000.00.

Los Hijos de Baldizón forman partido Cambio

Por aparte en el escenario guatemalteco, Jorge Eduardo y Manuel Baldizón Vargas, hijos del ex presidenciable de Lider y quien estuvo preso en los Estados Unidos por lavado de dinero, conformaron el partido Cambio, agrupación que recibió sus credenciales en el Tribunal Supremo Electoral y en cuya asamblea nacional, fueron electos secretarios generales de este partido.

#metroredes #Baldizon

Visitas: 180

Por El Metropolitano

Somos un periódico alterno con noticias locales y nacionales de todo el territorio nacional de Guatemala

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios