Enfocados en dar respuestas a la población con infraestructura vial en buen estado que garantice la seguridad de los usuarios, la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (COVIAL), avanza en la recuperación de la ruta Interamericana (CA-1 Occidente), una de las principales arterias de comunicación del país, esencial para el transporte de bienes y personas entre Sololá y otras regiones.
Como parte del Plan Nacional de Mantenimiento 2025, se llevan a cabo trabajos de bacheo profundo en los tramos más críticos, como el kilómetro 155 en Nahualá, donde se eliminan los baches que representaban un riesgo para la seguridad vial.
Estas acciones se suman a los trabajos que se realizan entre los kilómetros 143 y 176 de la ruta.
Durante las primeras dos semanas de octubre, las cuadrillas han priorizado la atención a los puntos más dañados, asegurando que los viajeros y transportistas puedan disfrutar de una circulación más fluida y segura, lo que es fundamental para las comunidades que dependen de esta ruta para acceder a servicios, comercio y oportunidades de desarrollo.
El proyecto incluye la remoción de derrumbes y la limpieza de cunetas, lo que no solo mejora la seguridad vial, sino también la estabilidad de la carretera en zonas de alto riesgo.
Con ese trabajo el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), demuestra su compromiso con la recuperación integral de la infraestructura vial, un paso importante para fortalecer la conectividad del país, mejorar la movilidad y promover el desarrollo económico y social de las comunidades a lo largo de la ruta Interamericana.
El Plan Nacional de Mantenimiento 2025 avanza en todo el país con proyectos simultáneos de bacheo, remozamiento y estabilización de carreteras, como parte de la estrategia del Gobierno para mejorar la conectividad, impulsar la economía local y fortalecer la infraestructura vial nacional.
#Covial#Nahuala#Solola#Civ#PlanConecta#metroredes







 
                     
                    