El presidente Bernardo Arévalo celebró que el Congreso de la República aprobara las reformas necesarias para que el Estado pueda invertir en los inmuebles que les pertenecen a los pueblos indígenas, además de los ya establecidos: los que pertenecen al Estado, entidades descentralizadas, autónomas, municipales, entre otros.

¡Lo logramos! Este es un día histórico para empezar a corregir décadas de desigualdad y discriminación, escribió el mandatario, ya que el ahora Decreto 13-2025 permite al Ejecutivo llevar a cabo proyectos de desarrollo en tierras comunales, sin que estas deban pasar a manos del Estado primero.

Anuncios

Con 108 votos a favor, los diputados aprobaron en tercera lectura las reformas a la Ley Orgánica del Presupuesto propuestas por el Organismo Ejecutivo, con lo que se viabiliza tal fin.

Esto es fruto del diálogo con las autoridades indígenas ancestrales. Es fruto del esfuerzo conjunto impulsado por el Gobierno, y es fruto del consenso de diputados y diputadas que reconocen la necesidad de invertir en el desarrollo local, refirió el mandatario en su mensaje.

Acerca de la reforma

La iniciativa de ley 6466 fue presentada y firmada por el presidente Bernardo Arévalo el 7 de agosto de este año durante la conferencia de prensa La Ronda, para su envío al Congreso para su conocimiento. En ese día, el mandatario se acompañó de representantes de los pueblos indígenas que siguieron el proceso de diálogo en el que se formuló la necesidad de la reforma.

En este sentido, este ajuste se centra en los términos del artículo 30 BIS de la Ley Orgánica del Presupuesto, que delimita los inmuebles hábiles para construcciones del Estado. A partir de ello, la administración de Arévalo buscaría impulsar proyectos de desarrollo en las comunidades, como escuelas, hospitales, centros de Salud, centros de atención permanente, salones comunales, entre otros, llevando al inversión estatal a las tierras que les pertenecen a las comunidades.

Texto: Daniel Coromac

#CongresoGT#metroredes

Por El Metropolitano

Somos un periódico alterno con noticias locales y nacionales de todo el territorio nacional de Guatemala

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios