La Corte Suprema de Justicia CSJ inauguró la Sala Regional Mixta de la Corte de Apelaciones que tendrá jurisdicción en los departamentos de Chimaltenango y Sololá con la presencia del Presidente del Organismo Judicial y de la Corte Suprema de Justicia, Oscar Cruz , Presidente de la Corte de Constitucionalidad Néstor Mauricio Vásquez Pimentel y Consuelo Porras, Fiscal General y Jefe del Ministerio Público,
Esta nueva Sala de Apelaciones, que beneficiará a más de un millón de personas, también tendrá jurisdicción en el departamento de Sololá, de esta forma se concreta un valioso esfuerzo en favor de la ciudadanía, para garantizar el acceso a la justicia.
Está ubicada en la 1a Avenida 1-235, Aldea Buena Vista, zona 7 de Chimaltenango, y la integran los Magistrados Lesly Alejandra Mérida Mazariegos, Presidente de la Sala; Mario René Guerra Lucas, Vocal I, y Daniel Mauricio Tejeda Ayestas, Vocal II.
“La administración de la Corte Suprema de Justicia avanza. La oportunidad de este departamento de contar con una Sala de Corte de Apelaciones que será de beneficio para los habitantes. Las personas ya no se trasladarán a Antigua Guatemala, acá mismo (en Chimaltenango) resolverán sus situaciones. Esto generará un menor costo para los usuarios y será de apoyo para el gremio de abogados y notarios”, enfatizó el Presidente Oscar Cruz.
Este proyecto nació hace cinco años para responder a la necesidad de agilizar los procesos judiciales y reducir la carga laboral, y continuó bajo el impulso de los Magistrados Evert Barrientos, Gustavo Morales y José Samayoa, por lo que el 26 de abril de 2024 se publica el Acuerdo de la Corte Suprema de Justicia número 19-2019, que da vida a este nuevo órgano jurisdiccional.
Asimismo, por razón de materia conocerá de los ramos penal, narcoactividad, delitos contra el ambiente, civil, mercantil y laboral. Y de conformidad con el Acuerdo de la Corte Suprema de Justicia número 15-2024, también conocerá los asuntos de la Niñez y Adolescencia amenazada o violada en sus derechos humanos y de expedientes de adolescentes en conflicto con la ley penal, de los departamentos de Chimaltenango y Sololá.
“Constituye un paso crucial en nuestro compromiso con la justicia eficiente y equitativa. Como servidores públicos debemos actuar siempre con imparcialidad y respeto. Nuestra labor no solo implica aplicar la ley sino garantizarla. Deseamos y creemos que esta Sala será un espacio donde la integridad y honestidad estén presentes, junto a la excelencia”, expresó el Magistrado Barrientos.
El Magistrado José Samayoa fue el encargado de entregar las llaves de la Sala. “Las llaves simbolizan la entrega y esperanza de justicia pronta y cumplida, que seguramente a partir de hoy será una realidad al servicio para todos los guatemaltecos”, puntualizó.
#JusticiaParaTodos#metroredes#CorteSupremaDeJusticia#Chimaltenango






