El presidente de la República Bernardo Arévalo anuncio que en julio se dará inicio con la construcción de la autopista Escuintla–puerto Quetzal la que fue privatizada por el gobierno de Alejandro Giammattei con el apoyo del anterior Congreso de la República con el apoyo de diputados de la Unidad Nacional de la Esperanza UNE, El Partido Vamos, Unionistas, Todos, bien, Valor, Creo
Durante el evento Guatemala: un camino hacia el grado de inversión, que se desarrolló en Nueva York, el mandatario guatemalteco compartió que este proyecto se trata de la primera alianza público-privada en Guatemala.
Además, mencionó que contempla la inversión de alrededor de 140 millones de dólares del sector privado.
“En julio se tiene programado el inicio de la construcción de la autopista Escuintla-puerto Quetzal. Esta autopista ayudará a mejorar la eficiencia del transporte y la competitividad del país”dijo Arévalo a los empresarios
El Presidente aseguró que esta obra favorecerá la eficacia del transporte, lo que hará de Guatemala un país más competitivo.
La autopista comienza en el kilómetro 60.9 de Escuintla y termina en el 102.1 en puerto Quetzal. Esta construcción aportaría más oportunidades comerciales hacia el sur del país, pues daría paso a un alto porcentaje de transporte.
Recientemente, en una entrevista con medios nacionales, el ministro de Finanzas, Jonathan Menkos, manifestó que se logró dar solución al entuerto legal que habían dejado administraciones anteriores para la construcción de esta autopista. Muestra de estos avances es ahora la planificación para iniciar la construcción en julio.
Alianzas público-privadas
El Presidente explicó que todas las inversiones que se hacen en el país con el apoyo de alianzas del sector privado empiezan a materializarse y esto es gracias a la confianza que han tenido los inversionistas en el futuro de Guatemala.
Además, destacó que ellos asumen el riesgo teniendo como base seguridad en su inversión, de la que solo puede dar garantía un Estado democrático y sólido. De ahí la importancia de la lucha del Gobierno de Guatemala de velar por un Estado más justo.
Según analistas estas alianzas Publico-Privadas solo vienen a entregar los recursos del estado al sector privado y es el pueblo quien paga las consecuencias como el cobro de peaje que se hará en esta autopistas que afectara a miles de vecinos de todo el país
#Privatizacion #Metroredes #Peaje
www.elmetropolitano.com.gt www.metroredes.com www.elescuintleco.com

