A pesar de los intentos en conjunto con la FECI de Curruchiche y el controversial juez Fredy Orellana, lo sucedido en las elecciones del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala, CANG, es otra muestra del rechazo, no solo de los guatemaltecos sino del gremio profesional a la manera en que es dirigido el Ministerio Público, MP y sufre otro fracaso.
El MP liderado por la fiscal general Consuelo Porras, fracasó en sus intentos para lograr dirigir la Junta Directiva y Tribunal de Honor del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), a pesar de haber enfilado sus baterías en la campaña electoral y procesar a Eduardo Masaya, para tratar de eliminar a la planilla 10 quien al final quedó en el primero lugar.
Desde las primeras horas de ayer los profesionales asistieron al club de oficiales de La Aurora a emitir su voto y al cierre de las mesas a las 18 horas e iniciar el conteo de los votos la elección del CANG estuvo marcada por una tendencia, en la que la Planilla 1, Agrupación Solidaria de Profesionales Afines (ASPA) lideró los comicios por la Junta Directiva y Tribunal de Honor, pero la Planilla 10, Unidad x la Justicia, dirigida por Patricia Gámez, marcaron el pulso tras el conteo de los votos de la Ciudad de Guatemala.
Después del conteo y ya entrada la noche De esta cuenta, la Planilla 3 y la Planilla 4, integrada Unidos por el Derecho y Plataforma de Profesionales por la Justicia y liderada por el exrector de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) Estuardo Gálvez, emparejaron los votos durante el final de la elección.
Sin embargo, con los resultados de la elección de la Ciudad de Guatemala y la cabecera departamental de Quetzaltenango, la Planilla 10 y la Planilla 4 lograron incluirse en la segunda vuelta que se prevé realizar este 14 de febrero, tanto para Junta Directiva como para Tribunal de Honor.
De esta cuenta, la Planilla 1, integrada por Avanza y Coalición Gremial, y apoyada por la cúpula del ente investigador, no alcanzó los votos necesarios para competir en la segunda ronda de la elección, a pesar de funcionarios del MP paralizaron sus labores para enfocarse en la campaña electoral.
La elección genera relevancia, ya que los presidentes del Tribunal de Honor y la Junta Directiva forman parte de la Comisión de Postulación para Fiscal General del MP, que se realizará en 2026.
El MP incluso paralizo labores
A pesar de la paralización de labores y la campaña que el MP realizara junto con la cúpula de la Fiscalía enfocados en el evento proselitistas para brindar el apoyo a la Planilla 1, en la que participan como candidato a presidente de la Junta Directiva, Julio Recinos Fabián, encargado del despacho de la Fiscalía de Extinción de Dominio, y como aspirante a Vocal IV del Tribunal de Honor, Noé Nehemías Rivera, titular de la Fiscalía de Derechos Humanos, quedaron fuera.
El CANG no será dirigido ni por Porras, ni por Vásquez, ni por el Rey del Tenis
Los grandes perdedores no solo fueron los de la planilla 1, apoyada por la cúpula del Ministerio Público (MP) perdió la elección para dirigir al Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (Cang), sino otros actores que a lo largo del tiempo han estado al frente de dicha entidad.
Otro de los grandes perdedores fue el grupo Asociación Solidaria de Profesionales Afines (ASPA) vinculado al actual presidente de la Corte de Constitucionalidad (CC), Néster Vásquez, quienes ven esfumarse sus deseos de seguir con el control de justicia en Guatemala que ya bastante ha sido desprestigiado y deslegitimizado.
El Rey del Tenis queda fuera también
Otro personaje que durante años ha estado vinculado al poder dentro del Cang, ha sido Sergio Roberto López Villatoro, más conocido como «El Rey del Tenis», quien este año decidió no ser la persona que ha promocionado candidatos, sino ser el que se postulara para dirigir el colegio.
Es de felicitar al gremio de abogados que acudieron a las urnas, pues la elección de la nueva junta directiva es vitar para el futuro del país y especialmente si ya no estarán los que hasta ahora le han hecho mucho daño al desprestigiado sistema de justicia y del descalabro que se vive actualmente en el país según analistas.
Ahora se viene la segunda vuelta
Ahora se viene la segunda vuelta en donde las planillas 10 y 4 estarán en la elección y donde nuevamente los profesionales de la ley podrán nuevamente mostrar lo que hasta ahora han mostrado, la necesidad de cambiar el sistema de justicia en Guatemala, dañado por actores antidemocráticos.
Las planillas 10 encabezada por la abogada Patricia Gámez y la 4 con Elmer Rolando Reyes García son las que pasan a segunda vuelta para la elección de Junta Directiva y del Tribunal de Honor del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala.
Las votaciones para la segunda vuelta serán el viernes 14 del presente mes a la misma hora y en los mismos lugares, para que todos los profesionales a los que les compete estar en las votaciones lo vuelvan a hacer y lograr que en Guatemala las cosas puedan volver a encausarse en una mejor justicia para todos.
Mario Rolando Reyes
#cang #metroredes www.elmetropolitano.com.gt www.metroredes.com www.elescuintleco.com






