La Unidad de Construcción de Edificios del Estado (UCEE) del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), llevó a cabo el acto de colocación de la primera piedra del Instituto Básico Plan Específico (Desarraigados) e Instituto Diversificado en el Microparcelamiento El Naranjo con fondos del gobierno central

El proyecto cuenta con una inversión de Q10,993,403.82 y tiene como propósito dotar a la comunidad de infraestructura educativa digna, segura y moderna, que permita a niños y jóvenes acceder a mejores oportunidades de aprendizaje y desarrollo.

Anuncios

Ambientes del proyecto

El nuevo Instituto contará con espacios diseñados para fortalecer la calidad educativa:

-8 aulas para nivel básico y diversificado

-2 salones informáticos (laboratorios de computación)

-Servicios sanitarios

-Dirección

-Bodega

-Cancha polideportiva

Durante la actividad, el viceministro de Edificios Estatales y Obra Pública, Carlos González en representación del Ministro Miguel Ángel Díaz, expresó el compromiso del Gobierno de Bernardo Arévalo con la educación:

“La educación es mucho más que un derecho: es el motor que impulsa el desarrollo, la herramienta que abre oportunidades y la llave que transforma sociedades. Lo que hoy iniciamos no es únicamente la construcción de un edificio, es la creación de un lugar donde los sueños tomarán forma, donde la niñez encontrará seguridad y la juventud inspiración para construir su futuro”, afirmó.

Asimismo, destacó que este esfuerzo refleja el trabajo conjunto entre el Ministerio de Comunicaciones y el Ministerio de Educación, instituciones que impulsan proyectos estratégicos que benefician a comunidades como El Naranjo y fortalecen la visión de que invertir en educación es invertir en el futuro del país.

Con este proyecto, se beneficiará de manera directa a la población del Microparcelamiento El Naranjo y comunidades cercanas, contribuyendo al desarrollo integral de Santa Lucía Cotzumalguapa y del departamento de Escuintla.

En la actividad participó el alcalde municipal Julio Paz y la diputada del Partido Valor por Escuintla Cristabel Guardado quien preciono para que el proyecto fuera una realidad

Los vecinos de Santa Lucía Cotzumalguapa deben de saber que no es una obra municipal porque el gobierno central a destinado los casi once millones para el proyecto.

Por El Metropolitano

Somos un periódico alterno con noticias locales y nacionales de todo el territorio nacional de Guatemala

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios