La Comisión de la Pequeña y Mediana Empresa que preside el diputado Ernesto Bran, puso a discusión con diferentes representantes de las Cámaras Empresariales la iniciativa 5165 Ley para la libertad de las empresas.
Con esta iniciativa se pretende dejar fuera de 25 instituciones de gobierno a los representantes del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF).
En esta reunión estuvieron presentes los diputados Teresita de León Torres, Duvalier Castañón, Edín de Jesús, Brenda Mejía, Marco Pérez y Jorge Ayala, como invitado especial por ser el presidente de la comisión de Economía.
Por parte del sector empresarial: José Fernando Orellana, representante de la Cámara de la Construcción de Guatemala; María José Nicol, presidenta del CACIF de Mujeres y presidenta del CACIF sector jóvenes, Juan José Orellana de la Federación de la Pequeña y Mediana Empresa (Fepyme) y Laura Barrera, gerente de la Cámara de Agricultores.
Los representantes de las cámaras empresariales destacaron las bondades de la participación del CACIF en las instituciones del Estado, como por ejemplo, en la Federación de Hipotecas Aseguradas (FHA) y que se puede ver en actas las participaciones que han tenido.
Por su parte, los diputados Castañón y Mejía, del bloque que propuso la iniciativa de ley, con Samuel Pérez, señalan que el CACIF no puede estar en las instituciones del Estado, como por ejemplo, en la Junta Monetaria, donde se deciden las alzas o bajas de los intereses bancarios, cuando participan a su propia conveniencia.
El presidente de dicha sala de trabajo convocó para una próxima reunión el martes 16 para empezar a analizar la iniciativa de ley y buscar o no, el dictamen de la iniciativa 5165.
#metroredes www.metroredes.com

