A raíz del socavamiento registrado en el kilómetro 194 de la ruta Cito-Zarco, vía que comunica a Retalhuleu con Quetzaltenango, la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial), trabaja en la reparación para restablecer la seguridad y estabilidad de la carretera.

La emergencia fue ocasionada por las fuertes lluvias que saturaron el suelo y provocaron el colapso parcial de la plataforma. En respuesta, Covial realizó primero la captación de nacimientos de agua, para desviar adecuadamente los flujos subterráneos y evitar que continúen debilitando la estructura del camino.

Anuncios

Actualmente, se resana la plataforma afectada, con el objetivo de estabilizar el área antes de iniciar la obra definitiva. El proyecto contempla la construcción de un muro de gaviones y terramesh, un sistema de contención formado por mallas metálicas rellenas con piedra y reforzadas con capas estructurales, diseñado para consolidar el terreno y prevenir futuros deslizamientos.

Antes de levantar la estructura, se realiza una calicata, es decir, una excavación de análisis que permite conocer el comportamiento del suelo y asegurar la correcta cimentación. Una vez concluida esta fase, comenzará el ascenso del muro, proceso que requiere entre 8 y 12 semanas, dependiendo de las condiciones climáticas.

Mientras avanzan los trabajos, se mantiene habilitado un carril para la circulación, y se trabaja en la habilitación de un espacio adicional que permita mejorar el flujo vehicular y reducir tiempos de espera mientras se ejecuta la reparación definitiva.

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) responde con prontitud ante emergencias viales, priorizando la seguridad de los usuarios y la continuidad de la conectividad entre departamentos.

#COVIAL#CIV#CitoZarco#metroredes

Por El Metropolitano

Somos un periódico alterno con noticias locales y nacionales de todo el territorio nacional de Guatemala

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios