La esperanza de aliviar la carga financiera de miles de guatemaltecos se frustró en el Congreso de la República por el interés de muchos diputados de defender al sistema bancario.

La iniciativa de ley que pretendía reducir el embargo del salario mínimo del 35% al 10% para deudas comunes fue rechazada en Tercer Debate al no alcanzar los 81 votos necesarios.

Anuncios

El proyecto, impulsado por la bancada Victoria y el diputado Juan Carlos Rivera Estévez, fue considerado un acto de justicia crucial para garantizar la subsistencia de los trabajadores.

El Voto de Semilla a Favor de Acreedores!

La derrota de la iniciativa se debió a la votación en contra de bloques clave. Específicamente, los 8 diputados de la Bancada Semilla, que apoyan al presidente Bernardo Arévalo, votaron en contra o influyeron para detener el proyecto. A ellos se unió la bancada VAMOS.

Al rechazar la propuesta, estas bancadas se alinearon con el statu quo, defendiendo los intereses de las casas de cobro y los acreedores por encima de la estabilidad económica de los trabajadores.

Es lamentable que la bancada que se autodenomina del cambio, Semilla, y VAMOS, han dado la espalda a la gente que gana el salario mínimo.

Con el voto de los 8 diputados de Semilla, garantizan que se les pueda seguir quitando hasta el 35% del sustento básico.

Hoy, eligieron defender los intereses de los acreedores,» afirmó el diputado Juan Carlos Rivera Estévez (Victoria).

Promesa de Nueva Iniciativa

Pese al resultado adverso, el legislador Rivera Estévez anunció que la bancada Victoria no se detendrá y presentará una nueva acción legislativa.

«No vamos a ceder. En respuesta a este rechazo, presentaré una nueva iniciativa de ley de inmediato, ajustando los detalles para que no tengan excusa alguna para votar en contra.

El salario es sagrado y vamos a seguir luchando por esos 81 votos de justicia,» concluyó el congresista.

#metroredes#CongresoDeLaRepublica#PartidoVamos#MovimientoSemilla

Por El Metropolitano

Somos un periódico alterno con noticias locales y nacionales de todo el territorio nacional de Guatemala

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios