La ganadería, a nivel global, se ha consolidado como uno de los principales pilares de la industria agropecuaria, destacándose como el sector con mayor aumento debido a la creciente demanda de la sociedad. Según datos del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), se espera que el consumo de carne incremente un 14% para el año 2030, alcanzando los 34.5 kilos por habitante al año a escala global.

En ese contexto los especialistas de MSD Animal Health, explican que, para fortalecer al sector ganadero, mejorar la salud, defender el bienestar y aumentar la productividad de los animales, se debe alcanzar un crecimiento sostenible a través de la continua provisión de soluciones tecnológicas integradas.

Anuncios

Giovanni Carballo, director de la Unidad de Ganadería de MSD Animal Health en América Central, Caribe y Ecuador (CENCA EC), destacó que “La trazabilidad es una herramienta clave para garantizar la inocuidad de la carne: al conocer la historia completa del animal se pueden prevenir, detectar y controlar riesgos físicos, químicos y biológicos que podrían afectar la salud humana. Esto se logra a través de dispositivos RFID, que funcionan como una cédula de identidad, permitiendo un seguimiento detallado a lo largo de la vida del animal. Por otro lado, la tecnología Allflex, mediante aretes de identificación visual y electrónica (EID), complementa este proceso al asegurar que los datos de trazabilidad se mantengan precisos y accesibles”.

El especialista mencionó que existen diversas vacunas y tratamientos innovadores, sustentados por diversos estudios de investigación científica, que nos ayudan a garantizar la salud y bienestar en los animales. Tener en cuenta en dónde nació un animal, dónde vivió, dónde murió, si estuvo expuesto a alguna enfermedad o cómo fue alimentado para su crecimiento, debe ser información precisa y actualizada que permita implementar acciones de prevención sanitaria, promoviendo la calidad en el ganado y el abasto de éste, resguardando con ello la seguridad alimentaria.

“La trazabilidad no solo mejora la productividad y el bienestar animal, sino que es indispensable para asegurar que la carne que llega al consumidor esté libre de peligros y cumpla con normas internacionales de inocuidad, contribuyendo así a la seguridad alimentaria y a prácticas ganaderas sostenibles”, concluyó Carballo.

MSD Animal Health comparte acciones concretas para mejorar y garantizar la salud alimentaria, además de promover diversas actividades entre los involucrados entre la cadena de producción:

• Detección rápida de brotes: Si se detecta una enfermedad zoonótica, la trazabilidad acota el grupo afectado y acelera medidas de contención, evitando la contaminación de lotes destinados al consumo.

• Retiro y gestión de residuos: En caso de presencia de residuos farmacológicos o contaminantes, la trazabilidad facilita identificar y retirar únicamente los animales o lotes implicados, minimizando riesgos para los consumidores y así garantizar buenas prácticas de higiene y medidas preventivas.

• Certificación y confianza del consumidor: Registros completos permiten demostrar cumplimiento de estándares de inocuidad ante compradores, autoridades y mercados de exportación. Los consumidores deben exigir alimentos seguros, informarse sobre mejores prácticas de manipulación y almacenamiento de alimentos.

Es necesario promover sistemas de control y regulación de los alimentos, fomentando la implementación y cumplimiento de estándares internacionales de salud alimentaria. Es por eso que los productores pecuarios deben adoptar prácticas sostenibles e implementar tecnologías que aseguren que su producción se encuentre en excelentes condiciones para el consumo humano, promoviendo así la seguridad alimentaria desde su origen.

MSD Animal Health recuerda que la inocuidad de los alimentos es fundamental para la salud, el bienestar y desarrollo sostenible de las comunidades, los animales y el medio ambiente.

Acerca de MSD Animal Health

A lo largo de más de un siglo, MSD, empresa biofarmacéutica líder en el mundo, ha desarrollado medicamentos y vacunas para una gran cantidad de enfermedades desafiantes a nivel mundial. MSD Animal Health, una división de Merck & Co., Inc., Rahway, NJ, USA, es la unidad de negocio de salud animal global de MSD. A través de su compromiso con Science of Healthier Animals® “La Ciencia de los Animales Más Sanos”, MSD Animal Health ofrece a Médicos Veterinarios, productores, propietarios de mascotas y gobiernos una gran cantidad de soluciones y servicios relacionados con productos farmacéuticos veterinarios, vacunas y manejo de la salud. MSD Animal Health se dedica a preservar y mejorar la salud, el bienestar y el desempeño de los animales. La empresa invierte de forma intensiva en Investigación y Desarrollo, así como en una cadena de distribución moderna y global. MSD Animal Health tiene presencia en más de 50 países y sus productos se encuentran disponibles en alrededor de 150 mercados. Para más información, favor de visitar la página https://www.msd-salud-animal.com.pa/ o establecer contacto con nosotros a través de las redes LinkedIn e Instagram.

#elagrochain#Ganaderia#MSDAnimalHealth#metroredes

Por El Metropolitano

Somos un periódico alterno con noticias locales y nacionales de todo el territorio nacional de Guatemala

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios