En un esfuerzo constante por mejorar la atención que brindan a sus pacientes, el personal del Departamento de Fisioterapia del Hospital Regional de Occidente, ubicado en Quetzaltenango, concluyó la segunda fase del taller especializado sobre “El manejo de personas con parálisis cerebral”.
Este taller, que forma parte del programa de actualización continua para fisioterapeutas y practicantes, del Minisyerio de Salud tiene como objetivo mejorar las técnicas y herramientas empleadas en el tratamiento de esta condición, brindando así una atención de alta calidad.
Carmen Mazariegos, jefa interina del Departamento de Fisioterapia, destacó la importancia de la capacitación constante para el personal que se dedica al cuidado de pacientes con diferentes padecimientos.
“Es esencial que nuestros fisioterapeutas estén siempre actualizados para poder ofrecer a nuestros pacientes lo mejor en cuanto a técnicas de rehabilitación”, mencionó Mazariegos, quien también resaltó el valor de compartir conocimientos entre colegas y practicantes para fortalecer el equipo de trabajo.
El taller fue impartido por Helen González, especialista en parálisis cerebral del Centro de Especialidades Motoras de la Ciudad de Guatemala, quien abordó los principios básicos para el manejo de esta patología.
Durante la jornada, se presentaron técnicas de neurodesarrollo y terapia ocupacional, cuyo objetivo es normalizar la actividad refleja postural y mejorar el tono muscular de los pacientes, ayudando así a su desarrollo motor.
La actividad contó con la participación de un paciente que actualmente recibe atención en el Departamento de Fisioterapia del hospital, quien apoyó como ejemplo práctico para demostrar las nuevas estrategias de tratamiento y cómo estas pueden aplicarse.
Este taller no solo fue una oportunidad de aprendizaje para los fisioterapeutas y practicantes, sino también una manera de reforzar el compromiso del Hospital Regional de Occidente con el bienestar de sus pacientes.
La capacitación continua es fundamental en el proceso de rehabilitación, permitiendo que cada intervención sea más efectiva, humana y acorde con las necesidades de quienes reciben atención enfatizó la cartera de Salid
#SaludParaTodos#Xela#HospitalDeOccidente





