Con esta ley publicada en el Diario Oficial, se contemplan esfuerzos desde el Gobierno y el Organismo Judicial para hacer frente a las maras y pandillas luego que el presidente Bernardo Arévalo sancionó la Ley para el Combate Frontal de los Grupos Delictivos u Organizaciones Criminales Transnacionales y Terroristas Denominados Maras o Pandillas, conocida como la Ley Antipandillas.

Con el aval del mandatario, este día salió publicada en el Diario de Centro América el Decreto 11-2025 aprobado por el Congreso de la República, que contiene dicha ley, por medio de la cual se busca fortalecer el combate de tales grupos delincuenciales.

Anuncios

Esta herramienta declara a las maras o pandillas como organizaciones transnacionales terroristas, principalmente al Barrio 18 y la Mara Salvatrucha, incluyendo todas sus clicas y subgrupos.

Con la Ley Antipandillas se hace énfasis en acciones como las extorsiones que obstruyen el tránsito y el reclutamiento de menores de edad para delinquir. Para este último contempla penas de 14 a 18 años de prisión y multas de 100 mil a 300 mil quetzales.

Asimismo, ordena crear una base de datos de los privados de libertad, que entre sus informaciones contemple si pertenece a alguna mara o pandilla.

Acciones integrales

Como parte de su concepción integral, la ley instruye al igual a la Corte Suprema de Justicia a ampliar la competencia de los jueces de mayor riesgo en un plazo de tres meses para conocer los casos de pandilleros y mareros, dada su declaratoria como terrorismo.

Por su parte, el Ministerio de Gobernación deberá crear una cárcel de máxima seguridad específica para la reclusión de miembros de estos grupos criminales.

En cuanto a las instituciones del Gobierno, deberán reforzar los programas de prevención del delito, desplegar las fuerzas de seguridad antipandillas, incrementar esfuerzos de inteligencia para hacer frente a estas organizaciones y fortalecer mecanismos nacionales e internacionales a favor de la seguridad.

Texto Daniel Coromac

#leyantipandillas #OJ #gobiernogt #metroredes www.elmetropolitano.com.gt www.metroredes.com www.elescuintleco.com

Por El Metropolitano

Somos un periódico alterno con noticias locales y nacionales de todo el territorio nacional de Guatemala

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios