Mientras el Ministerio de Salud aún no decide devolver 38.6 millones de dólares para la construcción de un nuevo hospital de Cobán hoy se conoció que el «Helen Lossi de Laugerud», construido en 1978, ubicado en la Ciudad Imperial, se hunde.
Esto lo dio a conocer el diputado Darwin Lucas que como presidente de la Comisión de Ambiente hoy había citado al ministro de Salud, Francisco José Coma para saber cuándo hace el traslado millonario que se lo había llevado ilegalmente para la construcción del nosocomio de San Benito, Petén.
Por cierto, según el diputado Lucas señaló que al hospital petenero el ministerio de Comunicaciones le presupuestóQ64 millones y que las autoridades a cargo de la construcción necesitan cien millones más. A decir de los diputados distritales de Cobán el ministerio de Salud inconsultamente y de forma ilegal, se llevaron el presupuesto del hospital de ese departamento a Petén, violando el mismo Decreto 18-2020.
Esta ley del Congreso fue un préstamo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) de 193 millones de dólares para la construcción de tres hospitales que incluyó el de Cobán y la remodelación .
Denuncias penales por desabastecimiento en el Hospital
General San Juan de Dios
Tras la reunión que sostuvo hoy la Comisión de Derechos Humanos para el seguimiento a la fiscalización de medicamentos e insumos en el Hospital General San Juan de Dios hoy se conoció que ya hay hasta denuncias penales contra los ex directores de ese lugar. Por cierto, a esta reunión estuvieron presentes el Procurador de los Derechos Humanos (PDH), José Alejandro Córdova, el viceministro administrativo del ministerio de Salud, Ariel Hernández Cardona; autoridades de Finanzas y de la Contraloría General de Cuentas. Hernández dijo que las denuncias penales se dieron porque llegaron los casos a la administración pública, se hicieron auditorías y el despacho tomó la decisión de demandar.
Pero para el funcionario lo mejor es enderezar la situación en el hospital y eso implica mejorar los servicios, y contar con el abastecimiento de medicamentos, pues actualmente es del 65%; sin embargo, el PDH aseguró que ya visitó el nosocomio y hay cero medicamentos.
Texto Francisco Javier Hurtarte



