Esta imagen del Telescopio Espacial Hubble de NASA/ESA muestra la galaxia espiral NGC 2566. REMITIDA / HANDOUT por ESA/NASA Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 30/12/2024

Esta imagen del Telescopio Espacial Hubble de NASA/ESA muestra la galaxia espiral NGC 2566, que se encuentra a 76 millones de años luz de distancia, en la constelación de Puppis.

Una barra prominente de estrellas se extiende a lo largo del centro de esta galaxia, y brazos espirales emergen de cada extremo de la barra. Debido a que NGC 2566 parece inclinado desde nuestra perspectiva, su disco adquiere forma de almendra, dándole a la galaxia la apariencia de un ojo cósmico.

Anuncios

Según informa la NASA, cuando NGC 2566 parece mirarnos, los astrónomos nos devuelven la mirada y utilizan el Hubble para estudiar los cúmulos de estrellas y las regiones de formación de estrellas de la galaxia. Los datos del Hubble son especialmente valiosos para estudiar estrellas que tienen apenas unos pocos millones de años; estas estrellas son brillantes en las longitudes de onda ultravioleta y visible a las que el Hubble es sensible.

Utilizando estos datos, los investigadores pueden medir las edades de las estrellas de NGC 2566, lo que ayuda a reconstruir la línea de tiempo de la formación estelar de la galaxia y el intercambio de gas entre las nubes de formación estelar y las propias estrellas.

Texto y fotos Europa Press

#ciencia #astronomia www.elmetropolitano.com.gt  www.metroredes.com www.elescuintleco.com

Por El Metropolitano

Somos un periódico alterno con noticias locales y nacionales de todo el territorio nacional de Guatemala

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios