Con la mirada puesta en el futuro y el compromiso de acercar más oportunidades al Occidente del país, el viceministro de Transportes, Fernando Suriano, y el director general de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), capitán Tomás Aldecoa, encabezaron este jueves una mesa técnica para impulsar mejoras en el Aeródromo de Quetzaltenango.

Durante el encuentro se reafirmó una inversión de Q40 millones, destinada a alcanzar la certificación internacional del aeródromo, un paso decisivo para mejorar la conectividad aérea y fortalecer el desarrollo económico y turístico de la región.

Anuncios

Esta inversión no solo representa infraestructura, sino esperanza para los viajeros, emprendedores y familias que sueñan con un Quetzaltenango mejor conectado con el país y el mundo.

La reunión contó con la participación de la Gobernadora Departamental, Mayra Sosa, autoridades locales, representantes de instituciones estatales, ONGs, la Cámara de Comercio de Guatemala – Filial Quetzaltenango, diputados del Congreso y miembros de la organización “Planificando Xela”, quienes expresaron su respaldo a este proyecto transformador.

Estas acciones se enmarcan en el Plan Conecta, una estrategia del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, que a través de la Dirección General de Aeronáutica Civil, busca fortalecer la red aérea nacional, mejorar la infraestructura aeroportuaria y reducir las distancias que separan a las familias, los negocios y las oportunidades en Guatemala.

El Aeródromo de Quetzaltenango, que ha sido testigo de tantas historias, se prepara ahora para convertirse en una verdadera puerta de entrada y salida a nuevas posibilidades, consolidando a Xela como un eje estratégico para el desarrollo nacional.

#Xela#CIV#DGAC

Por El Metropolitano

Somos un periódico alterno con noticias locales y nacionales de todo el territorio nacional de Guatemala

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios