Durante la reunión de la instancia de Jefes de Bloque de este lunes para sorpresa los diputados aprobaron una propuesta para recomendar al presidente Bernardo Arévalo la destitución del titular del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Miguel Ángel Díaz Bobadilla.
Los diputados están molestos por las inasistencias del Ministro Días Bobadilla y el
Mal estado de la red vial que viene desde el gobierno anterior y por lo que consideran un comportamiento abusivo del ministro con algunas diputadas.
El diputado de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), José Inés Castillo diputado por Santa Rosa fue quien solicitó someter a votación la propuesta para recomendar la destitución de Díaz Bobadilla, la cual fue aprobada por mayoría.
Además, los Jefes de Bloque también aprobaron citar al ministro Díaz Bobadilla para que el lunes 29 dé explicaciones de las acciones que se están realizando ante la situación que atraviesa la red vial en el país.
Durante el desarrollo de la citación, algunos diputados calificaron como “penoso” el actuar del CIV ante situaciones que han ocurrido en algunas rutas del país.
Pero llama la atención de los analistas políticos que en el gobierno de Alejandro Giammattei del Partido Vamos los ministros de comunicaciones no eran citados ni interpelados.
En la reunión el diputado Jairo Flores, del bloque VOS, mencionó que la red vial en Huehuetenango, Quetzaltenango, en la ruta hacia Puerto Quetzal se encuentra “hecha pedazos”.
Llamo la atención que el dioutado flores olvidó que en la ruta a Puerto Quetzal fue el Congreso de la República quien privatizó dicha ruta y actualmente realizan trabajos y se han alargado y por eso el no protestan
La citación al ministro ante los Jefes de Bloque se da mientras Díaz Bobadilla sigue a la espera de su interpelación en el Congreso, solicitada por la diputada de la UNE, Marleni Matías y que se agendó nuevamente para la sesión del jueves 25 de septiembre
En corrillos del Congreso se indica que los diputados están molestos por que en el gobierno de Bernardo Arévalo no se han dado proyectos de trabajo carreteros a los
Amigos de los diputados o a empresas vinculados a los mismos diputados.






