El Grupo Parlamentario de Oposición citó a las autoridades que conocen de la situación financiera del país, para inquirir si se puede cumplir con el Presupuesto 2024 que el Congreso podría aprobar, esto tomando en cuenta que ya tiene dictamen y que fue el presentado por el Organismo Ejecutivo de Q124,880 millones.

Para los diputados de ese Grupo, que surgió por seperación de la UNE, Carlos Barrera y Orlando Blanco, la lógica es premiar y castigar, a instituciones con aumentos presupuestarios pues se van a convertir en refugio de funcionarios que se quedarán sin un puesto público.

Anuncios

Por eso le pidieron un informe por escrito al viceministro de Finanzas, Saúl Figueroa de cuántas ONG envió esa cartera en el proyecto de presupuesto y cuántas sumaron los legisladores.

Asimismo pidieron que les envié un informe de los saldos de caja de las instituciones que no tienen obligación de desembolsar su saldo al fondo común al finalizar el ejercicio anterior. Como las autoridades de Finanzas dijeron no saber cuáles son los gastos reales en el presupuesto que ha ejecutado el Ministerio de Comunicaciones, entonces piden que les informen, cómo hará esa cartera para contratar y pagar la reparación de tramos dañados por las lluvias: La Avellana, Taxisco, Santa Rosa; socavamientos en Villa Nueva y del derrumbe de casas en San Miguel Petapa y del libramiento de Chimaltenango, entre otros.

Texto: Francisco Javier hurtarte

#CongresoDeLaRepublicagt#metroredes#finanzas#Diputados

Por El Metropolitano

Somos un periódico alterno con noticias locales y nacionales de todo el territorio nacional de Guatemala

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios