El Ministerio de Salud Pública (MSPAS) realizó este viernes el prelanzamiento del Sistema Nacional de Alimentos Procesados (SNAP-GT), la nueva plataforma que digitalizará progresivamente los principales trámites regulatorios del Departamento de Regulación y Control de Alimentos (DRCA) de la Dirección de Regulación, Vigilancia y Control de la Salud (DRVCS).
El Ministro de Salud, Doctor Joaquín Barnoya, encabezó la actividad y afirmó: “la digitalización y la modernización deben ser herramientas no solo para agilizar procesos, sino también para garantizar su transparencia.” Subrayó que los procesos regulatorios deben aplicarse con normas claras, tiempos razonables y un sello de prestigio que refleje una supervisión confiable.
Por su parte, el Viceministro de Regulación, Doctor Edgar González, afirmó: “Estamos dando inicio a un proceso importante para la regulación sanitaria del país, con la transformación del sistema de registro sanitario de alimentos.” Señaló que esta modernización facilitará el control y garantizará la calidad de los productos procesados que se comercializan en el país.
Durante esta primera etapa, las empresas de alimentos procesados podrán registrarse en línea, cargar sus registros y licencias sanitarias vigentes, y familiarizarse con el sistema. Esta fase marca el inicio de una transformación que busca agilizar procesos, reducir tiempos y acercar los servicios a la población.
Evelyn Meneses, directora interina de Regulación, Vigilancia y Control de la Salud, explicó que la iniciativa habilita un catálogo de trámites alineados con el marco regulatorio del Departamento de Regulación y Control de Alimentos. “Esto permitirá brindar una respuesta más ágil y oportuna, además de agilizar procesos, garantizar trazabilidad, acceso a la información y conocer en tiempo real el estatus de cada solicitud”, indicó.
Aída Fernández, gerente del Sector Manufacturas de AGEXPORT, señaló que la iniciativa facilitará los trámites vinculados a alimentos procesados. Destacó que como sector habían esperado este avance, el cual contribuirá a agilizar los procesos de exportación, reducir tiempos, mejorar la comunicación con el Ministerio y fortalecer la seguridad y confiabilidad del sistema.
Karla Lucas, consultora de la Cámara de Comercio, afirmó que la herramienta permitirá realizar registros sanitarios en menos tiempo. “Con solo un clic tendré acceso a un proceso más ágil y eficiente. Ya no será necesario salir de la oficina; podré gestionarlo desde mi computadora, lo que ahorra tiempo y facilita el cumplimiento de los requisitos”, señaló.
Como parte de este proceso, el próximo martes 8 de julio se llevará a cabo un webinar con la participación de usuarios que utilizarán el sistema. El encuentro será a las 10:00 a. m. y estará enfocado en compartir experiencias de uso y resolver dudas sobre la plataforma.
SNAP-GT forma parte del proyecto de transformación digital del MSPAS, que contempla cinco fases y apunta a modernizar toda la gestión regulatoria en salud.
#SaludParaTodos#MSPAS#elfinancierogt







