Para presentar acciones y fortalecer la lucha contra las maras, la fiscal general Consuelo Porras y diputados de las bancadas de Vamos, Une, Valor, Unionistas, Cambio y Viva, se reunieron en la sede del ente investigador y avalaron las enmiendas propuestas por el MP.

La fiscal general ofreció trabajar en conjunto en relación a la amenaza que representan las estructuras criminales conocidas como maras, cuya actividad delictiva ha dejado un profundo impacto en la población guatemalteca.

Anuncios

Añadió que la lucha contra las maras y pandillas no representan un desafío nuevo, pero si creciente, más violento y más complejo, pues hoy operan bajo esquemas de financiamiento transnacional, ocultos y sumamente sofisticados.

En un comunicado el MP dio a conocer los resultados de la reunión sostenida el miércoles 28 de febrero del 2024 con relación al punto resolutivo 6-2024 relacionado a los delitos de estafas, exponiendo diversos casos a través de los cuales realizaron operativos que permitieron la captura de cabecillas de estructuras criminales y luego de los análisis jurídicos las investigaciones se encuadraron además en delitos como estafa y usura, en otros como asociación ilícita y lavado de dinero.

Añaden que como parte de este trabajo se formaron mesas técnicas buscando reformas legales para tipificar con mayor severidad los delitos de estafa y usura; además para la discusión de la ley del cibercrimen, indispensable para que Guatemala pueda adherirse a la Convención de Budapest y fortalecer la persecución de la ciberdelincuencia.

Denuncias se incrementaron

Se indica que durante el 2025 las denuncias recibidas en el MP se incrementaron, especialmente en las áreas sur, oriente y norte del país con porcentajes más altos de incidencia de criminalidad. El departamento de Guatemala es el que más registra con un 48% de la totalidad, dentro de los municipios de Guatemala, Villa Nueva y Mixco. La zona 18 es la que más genera violencia.

Guatemala 8 lugar de violencia en Latinoamérica

Las Naciones Unidas ha declarado zonas de riesgo a nivel mundial, las más violenta declarándose como zona de guerra y Guatemala y varios departamentos y municipios están por encima de este número, al igual que algunas zonas de la ciudad de Guatemala que tienen la mitad de porcentaje de muertes que ocurren en la Franja de Gaza, haciéndose necesario que se active el punto resolutivo.

Cambio en todo el sistema penal

El MP señala que se debe modificar el proceso penal dando mayor relevancia a los derechos de las víctimas de delitos, no solo con el aumento de las penas, sino cambiar todo el sistema penal para que se pueda tener un buen resultado y especialmente en el caso de las maras no se apliquen medidas sustitutivas, ni de criterio de oportunidad, ni de aceptación de cargos y crear juzgados especializados para delitos cometidos por integrantes de las maras, además de modificar el sistema penitenciario, fortaleciendo el rastreo de armas y control de telefonías.

El desafío de los actos de extorsión

Estos deben convertirse en tipos penales pluriofensivos que afectan no solo a las personas sino también a las empresas, afectando la economía del país, pues se aumentan los costos de los productos y se disminuye la inversión. Protocolos estrictos para las visitas, limitar el acceso a teléfonos e internet, que los reos de alta peligrosidad no salgan a tribunales.

Las propuestas serán remitidas al Congreso de la República

La fiscal general señala que las propuestas del MP serán remitidas al Congreso de la República para su análisis e incorporación según lo vean los legisladores.

#MP #diputados #metroredes www.elmetropolitano.com.gt  www.metroredes.com

Por El Metropolitano

Somos un periódico alterno con noticias locales y nacionales de todo el territorio nacional de Guatemala

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios