Un acercamiento con Cancillería para informarse sobre el incendio de la estación del Instituto Nacional de Migración en el que fallecieron 19 guatemaltecos, solicitará el presidente de la Oficina Nacional de Prevención de la Tortura, Lesther Castellanos y de esa forma iniciar un proceso de reparación digna, aseguró.
Castellanos se refirió a la tragedia derivada de un incendio en Ciudad Juárez, México en el que fallecieron varios migrantes guatemaltecos que habían sido detenidos, destacando que trabaja para que la Oficina que preside pueda tener presencia en esa área por medio de la red consular y así evitar que ocurra de nuevo.
“Estamos de luto y en espera de una reunión con el ministro de Relaciones Exteriores para tocar ese tema y poder coadyuvar, además, hacer la visita porque estamos tratando de contactar con el Mecanismo Nacional contra la Tortura de México”, remarcó.
Destacó que lo sucedido podría considerarse “un asesinato o una muerte por tortura”, pero que necesitan informarse previamente para no responsabilizar al Estado de México sin sustento; mencionó que el Protocolo Internacional de la Convención contra la Tortura les permitiría accionar a nivel internacional a favor de las familias de las víctimas guatemaltecas.
“Yo sé que la pérdida humana es irreparable, es invaluable… no es responsabilidad del Estado guatemalteco, pero si del Estado mexicano y queremos ver que esa situación se cumpla y que haya una condena si es que las cosas pasaron como dicen que pasaron. Una condena hacia las autoridades mexicanas que fueron responsables de eso, lo que estamos pidiendo es que realmente haya una respuesta y una investigación para que la justicia del país mexicano realmente se dé, que se accione y se llegue a una verdad”, explicó.
Texto: Francisco Javier Hurtarte
#metroredes#CongresoDeLaRepublicagt

