En el municipio de Nebaj se llevó a cabo el Registro Social de Hogares (RSH), resultado de esto, recientemente se hizo entrega de materiales para la construcción de pisos de concreto en la comunidad El Paraíso. Estas acciones se impulsan a través de la Iniciativa Intersectorial Mano a Mano del Gobierno de Guatemala.

Las familias que ahora cuentan con piso de concreto en la cocina van a mejorarsus condiciones de vida en cuanto a salud y nutrición. Sustituir pisos de tierra puede reducir entre 2 y 4 puntos porcentuales del Índice de Pobreza Multidimensional (IPM).

Anuncios

En el municipio de Nebaj, en el departamento de Quiché se continúa transformando vidas mediante la Iniciativa Intersectorial “Mano a Mano”, impulsada por el gobierno de la República de Guatemala, mediante el Ministerio de Desarrollo Social.

Doña Juana Velasco Cobo, presidenta del COCODE de esta aldea dijo que esta dotación de material para pisos de concreto les cambiará la vida a muchas familias necesitadas porque en las casas los niños juegan en el piso de tierra y se ensucian mucho y adquieren muchas enfermedades.

“Nuestros hijos quieren jugar en la cocina, pero como son de tierra se enferman fácilmente, en varias casas entra el agua dentro de las cocinas lo que provoca lodo y la presencia de moscas, esperamos que el Gobierno nos siga apoyando con otros proyectos y no nos olvide” dijo la lideresa.

Los pisos de tierra causan enfermedades gastrointestinales y respiratorias especialmente en los niños quienes se mantienen en contacto directo con el suelo.

#MIDES#Quiche#metroredes

Por El Metropolitano

Somos un periódico alterno con noticias locales y nacionales de todo el territorio nacional de Guatemala

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios