El presidente Bernardo Arévalo se trasladó este jueves al municipio de San José La Máquina, en Suchitepéquez, para encabezar la inauguración del renovado centro del Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas (ICTA), un espacio que ahora cuenta con instalaciones modernizadas para impulsar la investigación y la innovación en el campo guatemalteco.
Acompañado por la titular del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), María Fernanda Rivera, el mandatario fue recibido por autoridades locales, representantes de organizaciones campesinas y colaboradores técnicos.
Durante su discurso, el presidente Arévalo subrayó que esta modernización representa una transformación significativa para el país, ya que fortalece el papel del ICTA como una institución clave en la producción agrícola nacional.
“El ICTA cumple una función fundamental para construir el país que queremos. Es aquí donde los agricultores encontrarán las herramientas, el conocimiento y la tecnología para producir más, mejor y de forma sostenible” expresó Arévalo
El mandatario también resaltó la importancia del Centro Experimental del Sur, ubicado en ese municipio, como un espacio que no solo desarrolla semillas de alto rendimiento, sino que también beneficia a comunidades productoras de toda la nación, desde los departamentos costeros hasta el norte de Petén.
Compromiso con el campo y su gente
Arévalo aprovechó la ocasión para enfatizar el cambio de enfoque de su gobierno hacia las comunidades rurales.
“Estamos dejando atrás décadas de abandono. Nuestra relación con el campo es de respeto, no de condescendencia. Reconocemos el valor del esfuerzo de quienes, por generaciones, han hecho producir esta tierra” enfatizó el mandatario
La inauguración del renovado espacio del ICTA simboliza más que un acto protocolario: marca el inicio de una nueva etapa para el sector agrícola nacional. El Presidente insistió en que este tipo de avances son parte de una política integral que busca modernizar todas las áreas del país, con énfasis en el desarrollo sostenible, la ciencia y la recuperación del agro.
En sus palabras finales, el jefe de Estado agradeció al Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), entidad que brindó apoyo técnico durante el proceso. También reconoció el esfuerzo de las autoridades del MAGA y de los productores locales.
Este es un paso importante hacia un futuro en el que la alimentación, la economía y la calidad de vida estén garantizadas para todos los guatemaltecos, enfatizó el mandatario
#Elagrochapin#Maga#IICA#SanJoseLaMaquina#Suchitepequez








