El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), a través del Hospital Pedro de Bethancourt, en Antigua Guatemala, marca un hito en la atención hospitalaria con la renovación del Banco de Leche Humana y el área de Shock de Emergencia. Además del funcionamiento de un nuevo elevador, un ecocardiógrafo y el Arco en C para distintos procedimientos médicos y quirúrgicos.
Estas mejoras reafirman el compromiso con la protección de la primera infancia y el fortalecimiento de la red de servicios de salud, para que la población tenga acceso a asistencia oportuna y de calidad.
La vicepresidenta Karin Herrera, junto al ministro de Salud, Joaquin Barnoya, la viceministra de Hospitales, María del Rosario Orozco y personal del hospital, participaron en un acto especial donde se presentaron estos logros. “Vemos que es posible modernizar y ver materializado el compromiso del Ministerio de Salud”, indicó la vicemandataria.
Remarcó la labor del ministro Barnoya al destacar que es “uno de los ministros más comprometidos en la mejora y en el acceso a la salud de calidad”.
Por su parte, el titular de la cartera de Salud enfatizó que el hospital tiene una mejor capacidad de atención. El Arco en C “es fundamental para sala de operaciones, para trauma, cirugía de cáncer, vías biliares y un ecocardiograma fundamental para tratar enfermedades cardiovasculares y enfermedades congénitas”.
Respecto al banco de leche, no es solo un servicio técnico, sino una red de apoyo que une a madres, personal de salud y comunidad. Se renovaron las áreas de laboratorio de pasteurización, extracción de leche materna, la clínica de lactancia materna y oficinas. Se colocaron materiales duraderos para garantizar condiciones adecuadas de higiene y seguridad.
“Estas mejoras permiten mantener la calidad e inocuidad de la leche materna para la atención a recién nacidos más vulnerables. Invito a las madres a dar este alimento esencial a sus hijos, así como a donar leche para que otros bebés tengan la oportunidad de crecer con salud”, dijo la viceministra Orozco.
Con las renovaciones y adquisiciones en el Hospital Pedro de Bethancourt, el Ministerio de Salud también cumple con el compromiso de la lucha contra el cáncer. Con el Banco de Leche Humana se promueve la lactancia materna, un factor protector comprobado que reduce el riesgo de cáncer de mama en las mujeres. A través del Arco en C se amplía la capacidad para la atención a pacientes oncológicos, hacer biopsia dirigidas por imágenes y otros estudios especializados.
Además, con apoyo de aliados estratégicos, el hospital cuenta con el espacio “El Poder de una ilusión” en el área de Pediatría. El servicio permitirá que niñas y niños pasen momentos de alegría, juegos y aprendizaje durante su estancia hospitalaria.
Estos mejoramientos permiten la atención en Sacatepéquez y sus 16 municipios, así como en departamentos aledaños como Chimaltenango y Escuintla.
#BancoDeLeche#MSPAS#metroredes#hospitalantigua










