No se trata solo de cumplir con el artículo 84 de la Constitución Política de la República de Guatemala, sino velar para que se haga realidad, con lo que ahí dice, trasladando el 5 por ciento del presupuesto de ingresos y egresos de la Nación a la Universidad de San Carlos de Guatemala.

Además, es necesario fortalecer financieramente a la USAC, con aportes extraordinarios, toda vez que, el rezago del alma mater, entre otros aspectos, se debe a que en los últimos 4 años dejará de percibir Q 8,500 millones, lo cual reduce capacidades en todos los ámbitos.

Anuncios

“ A mí me sobra compromiso y voluntad política para sacar adelante a la USAC. Por ello, voy a instruir al Ministro de Finanzas de mi gobierno, para que a nuestra casa de estudios se le traslade lo que le corresponde y la ampliación financiera que necesite “, explicó la presidenciable de la UNE.

Sandra Torres, recordó que a través de la extensión universitaria, la docencia e investigación, la USAC retribuye al pueblo el aporte financiero que recibe.

También, la Universidad Pública, facilita servicios de educación, salud y apoyo técnico en diversas áreas a más de 7 millones de personas en el país.

“Durante mi gobierno voy a hacer lo necesario para volver a hacer grande a la USAC y se convierta en una de las mejores casas de estudio de América Latina “, refirió la próxima presidenta de Guatemala.

Empleo digno

Un de promedio de 15 mil profesionales egresan al año de la USAC, sin embargo, pocos tienen acceso al mercado laboral.

En tal sentido, Sandra Torres, propone un Plan Estratégico con los Ministerios de Salud, Ambiente, Finanzas, Economía, Educación, Energía y Minas, entre otros, con quienes, el Ejecutivo propondrá contratar a los mejores profesionales egresados, en conjunto con el sector privado.

Aparte, los egresados, tendrán acceso, al Crédito a la Palabra, por medio del Crédito Hipotecario Nacional, para poder insertarse en mercado laboral o a través de emprendimientos.

Becas para licenciaturas y post grados serán prioridad también durante el gobierno de Sandra Torres.

“Durante el gobierno de la UNE apoyamos con becas de Q 2,500 a estudiantes que realizaban sus Ejercicio Profesional Supervisado, EPS y en mi gobierno lo haremos con más recursos “ aseguró Sandra Torres.

También ofreció instalar rutas seguras de transporte gratuito para estudiantes que asistan a la USAC en la capital de Guatemala y los municipios del departamento. Crear más Centros Universitarios y más carreras en estas extensiones y apoyar en lo que sea necesario para que la USAC sea una universidad moderna, inteligente y con la mejor tecnología, fueron parte de los compromisos de Sandra Torres.

#metroredes

Por El Metropolitano

Somos un periódico alterno con noticias locales y nacionales de todo el territorio nacional de Guatemala

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios