El Tribunal Supremo Electoral coadyuvará a que, de manera responsable y sensata, la fase de inscripción de candidaturas hasta su conclusión sea justa, con apego estricto a la ley y según criterios estandarizados para la realización de unas elecciones con integridad y legitimidad, según lo dieron a conocer en un comunicado de prensa.
Señalan que en cumplimiento a la ley electoral y de partidos políticos, así como del decreto de convocatoria a las elecciones general y de diputados al parlamento centroamericano 2023 en Guatemala, se inició la postulación e inscripción de candidaturas a cargos de elección popular, fase que es primordial en el proceso electoral, pues definirá el panorama de organizaciones políticas y candidatos por los cuales se podrán votar las y los guatemaltecos.
El documento agrega que de conformidad a los principios de legalidad y certidumbre, todos los procedimientos, plazos y requisitos para la inscripción de candidaturas están definidos de maner clara e inequívoca en la normativa vigente. En ese sentido el Registro de Ciudadanos y el pleno del TSE, realizan sus labores administrativas y jurisdiccionales con apego estricto a la ley. Para el efecto, según buenas prácticas en la materia a nivel regional, se han adoptado criterios estandarizados aplicados por igual a todos los postulantes.
Finalmente añadieron que la norma contempla también, para los interesados, la posibilidad de interponer recursos de impugnación contra resoluciones sobre la inscripción de candidaturas, sean afirmativas o negativas. Así mismo, se garantizan diferentes instancias con mandato para conocer y resolver los recursos en el marco del Estado de Derecho. La certeza de las reglas y la rectitud de las decisiones son una salvaguarda para el ejercicio de los derechos políticos de todos, sin distinciones ni preferencias.

