Los legisladores Cristian Álvarez y José Pablo Mendoza, anunciaron que trabajan en un anteproyecto de ley que permitirá tener el historial clínico de los pacientes en una plataforma digital; el objetivo es facilitar el acceso inmediato a los expedientes médicos. Esto como resultado que muchas veces los pacientes necesitan verificar algún resultado de algún tratamiento y no lo entregan.
“Estamos comprometidos en mejorar la atención a los pacientes guatemaltecos”, señaló el legislador Álvarez, quien también indicó que, una vez formulada como iniciativa de ley podría ser presentada en el mes de febrero o en la primera semana de marzo del presente año.
Uno de los principales motivos detrás de esta propuesta es la falta de acceso rápido y directo a los expedientes médicos de los pacientes, o en algunos casos, la negativa a proporcionar dicha información, como le ha ocurrido a cientos de pacientes. Máxime en los hospitales nacionales o bien en el IGSS.
El legislador Álvarez, quien es del bloque CREO, citó un ejemplo en el departamento de Cobán, donde una mujer sufrió complicaciones de salud tras una cesárea mal realizada y al intentar acceder a su expediente médico, se le negó la entrega de la copia y resultó que los galenos le dejaron un objeto dentro de la mujer.
“Este tipo de situaciones nos motivan a impulsar una iniciativa, para garantizar que los pacientes puedan acceder fácilmente a su información médica”, explicó Álvarez.
El legislador Mendoza, también del bloque CREO destacó que, además de la accesibilidad, la propuesta garantizará la protección de los datos personales de los pacientes. La plataforma incluirá tanto los registros de servicios de salud pública como privada, con el fin de asegurar que toda la información esté disponible de manera integral.
Además, el diputado Álvarez añadió que la plataforma contendrá todos los detalles médicos relevantes y que ya han contactado a otros ministerios de salud de países extranjeros para conocer sus experiencias con programas similares.
Finalmente, ambos congresistas indicaron que en las próximas semanas continuarán trabajando con distintos sectores, incluidos con representantes de los hospitales públicos y privados, así como clínicas, para definir los detalles de la implementación de esta plataforma digital.
#SaludParaTodos#PartidoCreo#metroredes#hospitales