El sector privado ante las acciones de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) en las instalaciones del Centro de Operaciones
del Proceso Electoral emitió un pronunciamiento donde pide se respete la voluntad popular manifestada en las urnas
“El Ministerio Público, en atención a su responsabilidad legal de promover la persecución penal, debe ejercer dicha facultad con absoluto apego a la ley” indica el Cacif.
Agregando que los “funcionarios que intervienen en esta investigación deben desarrollar su actuar dentro de lo establecido en la Constitución Política de la República de Guatemala y leyes aplicables, haciendo prevalecer, en todo momento, la voluntad popular manifestada a través de las elecciones y respetando el resultado de un proceso del que el Tribunal Supremo Electoral ya ha declarado su validez”
I”La democracia y sistema de votación de nuestro país deben preservarse. Por lo tanto, solicitamos a los tres poderes del Estado y órganos de control constitucional, la protección del sistema republicano, el cumplimiento del orden constitucional y el respeto a las instituciones democráticas”
Sobre la decisión de Bernardo Arévalo de haber suspendido la transición el Cacif exhorta “a las partes a retomar el proceso ordenado de transición ya iniciado, de manera que se realice la entrega de mando a las autoridades electas el próximo 14 de enero”
#Cacif#metroredes#bernanrdoArevalo#TSEGuatemala
