El telescopio espacial James Webb ha revelado nuevos detalles sobre el ‘minineptuno’ GJ 1214 b, que hasta ahora «era en gran medida impenetrable para las observaciones», según un comunicado publicado esta semana por la NASA.

La agencia espacial señala que a pesar de que los llamados ‘minineptunos’ son el tipo de planeta más común en nuestra galaxia, siguen siendo un misterio para la comunidad científica, ya que no se encuentran en nuestro sistema solar y se supone que son diferentes a todo lo que este contiene.

Anuncios

Eliza Kempton, investigadora de la Universidad de Maryland (EE.UU.) y autora principal de un nuevo artículo sobre el tema, detalló que GJ 1214 b está totalmente cubierto por una especie de niebla o capa de nubes.

¿Podría albergar agua?

El telescopio James Webb capta extraordinarias imágenes de la colisión de dos galaxias de espiral

El telescopio James Webb capta extraordinarias imágenes de la colisión de dos galaxias de espiral

«La atmósfera permanecía totalmente oculta para nosotros hasta esta observación», afirmó, indicando que si bien actualmente es demasiado caliente para poder albergar océanos de agua líquida, el agua en forma vaporizada podría ser una parte importante de la capa gaseosa que rodea al cuerpo celeste.

Asimismo, explicó que el ‘minineptuno’ es mucho más frío de lo esperado, precisando que esto se debe a que su atmósfera inusualmente brillante —que sorprendió a los científicos— refleja una gran fracción de la luz de su estrella madre en lugar de absorberla y calentarse más.

«Este trabajo tiene implicaciones realmente geniales para interpretaciones climáticas detalladas adicionales, para observar la física detallada que sucede dentro de la atmósfera de este planeta», comentó, por su parte, Rob Zellem, investigador de exoplanetas en el Laboratorio de Propulsión a Reacción de la NASA.

Las nuevas observaciones podrían abrir la puerta a un conocimiento más profundo de este tipo de planetas. No obstante, se necesitarán más estudios en profundidad. «Al observar una población completa de objetos como este, esperamos poder construir una historia coherente», concluyó Kempton.

Texto Actualidad RT

Por El Metropolitano

Somos un periódico alterno con noticias locales y nacionales de todo el territorio nacional de Guatemala

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios