Aunque el presidente en funciones, Boris España, negó la intención de elegir a magistrados de las Cortes, de la Suprema de Justicia y de las Cortes de Apelaciones, si hubo un ligero intento, al momento en que el diputado José Alberto Rivera hizo mención de la misma al razonar su voto por el orden del día.
Rivera argumentó que le daba pena no elegir magistrados, que ya van a cumplir cuatro años y que desea justicia para elegir Cortes y pidió que se agendará (aunque no lo hizo de forma formal, sólo como comentario).
España al dar declaraciones a la prensa dijo que la agenda de la plenaria para hoy no se logró porque los diputados que perdieron no llegaron y se necesitaban 81 votos. No se han buscado los consensos para las próximas sesiones y no hay claridad en la mesa.
El tema de las cortes estápendiente.
No hay acuerdos ni consenso en los jefes de bloque y si se entrara a conocer,debe hacer conforme al listado que ya existe indicó Boris empaña
Al referirse a los magistrados destacó el parlamentario que debe de reconocerse el trabajo que han hecho para darle legalidad a la situación en todo el pais.Y que se debería de elegir por un año y escoger de forma diferente, la elección debe de ser de cinco años.
Al final, el parlamentario Boris España levantó la sesión cuando estaban marcados 67 congresistas. La sesión plenaria extraordinaria avanzó hoy con la aprobación del orden del día y de las actas.
El informe circunstanciado del presidente del Banco de Guatemala ya no se dio, pues España indicó que debía haber 81 diputados presentes y que esperó prudencialmente para que pudieran llegar al cuórum necesario.
En un acto aparte, el presidente del Banco de Guatemala, Álvaro González Ricci, entregó su informe semestral al diputado Boris España, como presidente en funciones del Congreso. Sesión hasta la Próxima semana
Tomando en cuenta que mañana se realizará el acto de entrega de credenciales a los ciudadanos electos como diputados al Congreso de la República y al Parlamento Centroamericano, es bien difícil agendar sesión para la presente semana.
Esta actividad se realizará en la Gran Sala Efraín Recinos del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias y a decir de Boris España él llegará a ese lugar a recoger su credencial, como muchos otros reelectos.
La Junta Directiva y jefes de bloque no se han reunido, y habrá que esperar la convocatoria, se dijo de forma oficial.
Mañana inicia antejuicio Contra ministro del CIV
El diputado Boris España informó que para mañana fueron convocados, por el presidente de la comisión Pesquisidora, Aníbal Rojas, para empezar a conocer el antejuicio contra el ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV). Para dicha comisión, se debe de escuchar tanto al ministro del CIV, Javier Maldonado, como representante legal y al director de Caminos, así como a la empresa que los demandó; al igual a los de la Contraloría General de Cuentas y al Procurador General de la Nación, para que avance en las pesquisas.
Texto:Francisco Javier Hurtarte
#metroredes#CongresoRepublicaGT


