El Congreso de la República aprobó con 101 votos el Decreto 26-2024, para fortalecer el Sistema Portuario en Guatemala, eleva la seguridad y los estándares de calidad en los puertos.

Esta ley está compuesta por 4 títulos, 5 capítulos y 31 artículos, que llevó mucho tiempo, por lo que pasadas las 21 horas de este martes finalizó la sesión plenaria.

Anuncios

Esta aprobación evita que el país sea sancionado a nivel internacional por la carencia de una autoridad reguladora portuaria.

Nery Ramos, presidente del Congreso, recordó que este proyecto es importante para garantizar el funcionamiento del sistema portuario nacional y así garantizar el abastecimiento de mercancías en el mercado nacional y la exportación de los productos guatemaltecos.

La ley establece:

Este Decreto tiene por objeto facultar a la Comisión Portuaria Nacional para fungir como la entidad reguladora del Sistema Portuario Nacional, quien deberá formular las políticas, planes y programas que promuevan la competitividad del sub sector portuario del país, con el propósito de promover el desarrollo, eficiencia y modernización; la cual tendrá independencia funcional para el ejercicio de las atribuciones y funciones que le asigne esta ley.

La ley dice que el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) delega en la Comisión Portuaria Nacional la competencia para velar por el desarrollo del Sistema Portuario Nacional por lo que elaborará una Política de Desarrollo Portuario Nacional así como un Plan Nacional Integral de Desarrollo Portuario.

También incluye lo de la protección portuaria y el Código IBP, las sanciones, infracciones , multas entre otros.

#CongresoDiferente#metroredes#PuertoQuetzal#PuertoSantoTomasdecastilla

Por El Metropolitano

Somos un periódico alterno con noticias locales y nacionales de todo el territorio nacional de Guatemala

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios