El Hospital Nacional Pedro de Bethancourt, en Antigua Guatemala, ha inaugurado nuevos espacios y servicios que refuerzan su capacidad de atención y avanzan en el proceso de recuperación de la red hospitalaria pública.

Esta acción forma parte del compromiso del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS)

Anuncios

por ofrecer servicios más accesibles, dignos y eficientes a la población.

Las mejoras incluyen la habilitación de las áreas de intensivo pediátrico y aislamiento pediátrico, que permitirán una atención especializada a niños en estado crítico.

Nueva unidad de Oncología

Además, se inauguró una nueva Unidad de Oncología para acercar el tratamiento del cáncer a la población del departamento, y se puso en funcionamiento un nuevo espacio para la Unidad de Epidemiología.

Durante el acto inaugural, el ministro de Salud, doctor Joaquín Barnoya, destacó que «el Hospital de Antigua se está volviendo un referente y poco a poco se está recuperando el recurso humano y la red hospitalaria que estaba abandonada. Será por etapas porque tomará su tiempo».

Como parte del fortalecimiento interinstitucional, se estableció un canal de comunicación oficial y permanente con las once estaciones de la Asociación Nacional de Bomberos Municipales Departamentales (ASONBOMD) del departamento, mediante la instalación de equipo de radio base, antena omnidireccional y fuente de poder en el hospital. Esta conexión facilitará la respuesta inmediata ante emergencias en toda la región. La inversión fue cubierta por ASONBOMD, con apoyo logístico del hospital.

Proam abierto las 24 horas

Otro avance significativo fue la reapertura y ampliación del horario de la farmacia PROAM, que ahora opera las 24 horas del día. Según datos del hospital, solo en abril y mayo atendió a 2,064 personas y registró ventas por más de Q53,000, ofreciendo medicamentos básicos a precios accesibles.

“Se mejoró el acceso a las personas, Sto impacta en los pacientes, impacta en el sistema salud explico, Luis Humberto Gonzalez, director de lospital, quien añadió que se benefician los pacientes que consultan emergencia o tienen egreso en horas d la tarde. «Por eso es importante una farmacia dentro de los hospitales», añadió.

La doctora Karen Girón, médica cirujana oncológica, informó que se ha iniciado la descentralización de la atención oncológica, permitiendo realizar cirugías en el hospital sin necesidad de referir a los pacientes. Se espera que próximamente se implementen protocolos de quimioterapia y tratamientos adicionales.

“Ahora podemos hacer cirugías y esperamos a corto plazo contar con más especialidades, como oncología médica, para poder dar quimioterapias e implementar protocolo y dar tratamientos adicionales», afirmó.

Por su parte, el Dr. Edgar González, Viceministro de Regulación, Vigilancia y Control de la Salud, resaltó: «este es un importante avance lo que está haciendo en el hospital, ustedes están demostrando con acciones los

Estas acciones están en línea con la Política General de Gobierno 2024-2028 y las metas presidenciales, que incluyen la modernización del sistema hospitalario, descentralización de servicios, atención integral del cáncer, transparencia en la gestión pública y acceso universal a medicamentos.

«La población debe recuperar la confianza en el sistema de salud pública», concluyó el ministro Barnoya.

#HospitalAntiguaGuatenala#MSPAS#SaludParaTodos#metroredes

Por El Metropolitano

Somos un periódico alterno con noticias locales y nacionales de todo el territorio nacional de Guatemala

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios