Los ahora detenidos son señalados por el Ministerio Público y otras personas con las que posiblemente se concertaron para realizar y presentar un documento fraudulento en el caso chantaje impunidad y lavado de dinero, caso por el que se encuentra detenido el periodista José Rubén Zamora, según expresa el MP.

La captura la llevó a cabo la Fiscalía Especial contra la Impunidad (Feci) del Ministerio Público (MP), en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC) para la detención de  Juan Francisco Solórzano Foppa y Justino Brito Torres, por la posible comisión del delito de obstaculización a la acción penal, se dijo.

Anuncios

El fiscal Rafael Curruchiche, jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad, FECI, dijo en un video publicado en redes sociales del MP, que en el caso que se le sigue al periodista José Rubén Zamora Marroquín, a solicitud de la Feci el Juzgado Séptimo de Instancia Penal ordenó la aprehensión de Solórzano Foppa, Juan Carlos Marroquín Godoy y Justino Brito Torres, así como se citó a primera declaración a Alejandro Girón Lainfiesta y Orlando Alejandro Álvarez Zamora, por los delitos de obstaculización a la acción penal.

Hasta el momento se reporta únicamente la captura de Solorzano Foppa y Brito Torres, y está pendiente la de Juan Carlos Marroquín Godoy, confirmó el MP.

El jefe de la FECI añadió en el video que, además, se autorizó allanamiento en la oficina del abogado Juan Francisco Solórzano Foppa con el objetivo de obtener indicios relacionados al delito que se investiga.

Curruchiche expresó “estas personas se concertaron y mediante la elaboración de un contrato privado de promesa de compra venta de una obra de arte, valorada en Q300 mil, intentaron darle apariencia de legalidad a la cantidad de Q240 mil consistente en una parte del dinero que fue incautado y que el señor José Rubén Zamora Marroquín solicitó a Ronald Giovanni García Navarijo ingresará al sistema bancario nacional”, según lo indica el fiscal.

Agregó que en esa oportunidad, José Rubén Zamora Marroquín manifestó ante juez competente que ese dinero había sido entregado por empresarios prestigiosos y que se presentarían a declarar al juzgado, pero eso nunca ocurrió.

“A través de esta argucia se intenta justificar parte del efectivo incautado”, explica Curruchiche. Por su parte Solórzano Foppa dijo mientras era conducido a la Torre de Tribunales, que está tranquilo y que está seguro que todo esto es un montaje.

Por El Metropolitano

Somos un periódico alterno con noticias locales y nacionales de todo el territorio nacional de Guatemala

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios