El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social firmó un convenio con la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS, por sus siglas en inglés) para fortalecer al sistema de salud.

El convenio durará 47 meses y tendrá un presupuesto máximo de 900 millones de dólares, que se alcanzará según las necesidades y requerimientos del sistema de salud.

Anuncios

El trato está dividido en tres montos con diferentes destinos que, a su vez, se complementan. Según explica el comunicado de Salud, el primero de estos montos será de 90 millones de dólares como máximo y se destinará al fortalecimiento de los procesos de compra y adquisiciones.

Esto prevé generar un ahorro de Q16.7 millones, solo en la primera compra, explica el comunicado.

El segundo monto será destinado para inversión en hospitales con un monto máximo de 440 millones de dólares, que se dividirán en todos los hospitales del sistema de salud pública.

De estos, 45 hospitales tendrán un monto de 2 millones de dólares anuales y los hospitales Roosevelt y San Juan de Dios, tendrán hasta 10 millones de dólares por año.

El acuerdo permitirá aumentar los estándares de calidad, reforzar los procesos de descentralización y la atención de calidad, se lee en el comunicado.

Este convenio, según explica el ministro de Salud, Oscar Cordon, garantiza un proceso riguroso de auditoría, revisión de procesos, así como mecanismos de transparencia y comunicación constante.

De esta manera, se busca fortalecer los mecanismos anticorrupción y mejorar el abastecimiento y el equipamiento en los hospitales y el sistema de salud en general.

Texto Jan Manuel Vega

#UNOPS #metroredes #salud

Por El Metropolitano

Somos un periódico alterno con noticias locales y nacionales de todo el territorio nacional de Guatemala

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios