Ante más de mil guatemaltecos, representantes de los pueblos mayas, xincas, y garífunas, la candidata presidencial de la Unidad Nacional de la Esperanza UNE , Sandra Torres, presentó, en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, las propuestas de su Plan de Gobierno “El Despertar de Guatemala” que harán que este sector de la población sea actor de la transformación del país.
“En mi plan de gobierno, gobernando con las gente, tengo el firme compromiso con ustedes, porque los orígenes de la UNE, un partido de bases fuertes, está en los pueblos que ustedes representan, y porque la pobreza en Guatemala tiene rostro de mujer y de niño y niña indígena”, reflexionó la candidata.
En manos de los pueblos
En ese sentido, la presidenciable ofreció la creación del Ministerio de los Pueblos Indígenas, para que este sector de la población sea actor de la transformación del país en el próximo gobierno de la UNE, haciendo valer sus derechos.
La nueva cartera permitirá,
entre otros asuntos:
– Empoderamiento económico de los pueblos indígenas.
– Valoración de los idiomas mayas.
– Mejora de la educación bilingüe intercultural.
– Apoyo a las Tejedoras y comadronas.
– Apoyo a la agricultura.
– Fortalecimiento del conocimiento de la medicina tradicional, para la prevención.
– Garantía de la práctica de la espiritualidad maya, coordinando mejor los horarios de los lugares mayas sagrados.
Ante el ofrecimiento, los líderes presentes, reconocieron que “la única candidata que ha tomado en cuenta a los pueblos originarios es Sandra Torres. Prueba de ello, la creación del Ministerio de los Pueblos Indígenas.”
“Somos afortunados de tener a la primera mujer presidenta de Guatemala”, añadieron.
“Ustedes serán actores en mi próximo gobierno”, remarcó Sandra Torres, quien fue acompañada por su vicepresidenciable, Romeo Guerra, y el diputado Adim Maldonado.
En la actividad estuvieron representantes de los pueblos Q’eqchi’, Tz’utujil, Ixil, Itza’, Q’anjob’al, Tektiteko, Kaqchikel, Garifuna, Sakapulteko y Achi.
La presidenciable agradeció a Jerónimo Lancerio, ex ministro de cultura, por la organización de la actividad.
#metroredes#EleccionesGT2023#YoVoto#PartidoUne


