En una nueva muestra de las emociones que solo la Vuelta a Guatemala puede dar, Andrés Ardila del NU Colombia se proclamó ganador de la sexta etapa de la 63 edición de la Vuelta a Guatemala, luego de un descenso qué alcanzó hasta los 100 kilómetros por hora.
Luego de recorrer los casi 120 kilómetros, de Totonicapán, hasta la Aldea María Tecún Alayo en Sololá, los pedalistas escribieron un nuevo capítulo en la historia del ciclismo guatemalteco en una etapa que estuvo cargada de emociones de inicio a fin.
Colombia gana la sexta etapa de la Vuelta a Guatemala
Pasado el Ecuador del a 63 edición de la Vuelta a Guatemala, los pedalistas salieron en punto de las 9:00 horas de la Plaza Los Altos en Totonicapán, para enfilar el camino del pelotón multicolor hacia la Aldea María Tecún Alayo en Sololá.
Con 117.3 kilómetros por delante, la serpiente multicolor enfiló su camino por el asfalto guatemalteco para llevar la alegría a los miles de personas que salen para ver el imponente paso de los héroes de la bicicleta.
En una nueva muestra de su poderío físico, los pedalistas conquistaron el terreno elevado que la Vuelta le estaba dando a los ciclistas. Tras una fuga que le sacó hasta 3:30 de diferencia, Jhonatan Chaves, Andrés Ardila y Bryan Obando buscaban coronarse en esta etapa.
Con la mente centrada para evitar accidentes, los ciclistas descendieron tal cual ángeles a más de 100 kilómetros por hora por la Carretera Interamericana para intentar coronarse como el ganador de la sexta etapa.
A pesar de los esfuerzos de Gerson Toc, Julio Ispaché y Esdras Morales, de darle caza a los fugados, finalmente Andrés Ardila se proclamó como ganador en Sololá. En cuanto a la tabla general, esta no sufrió cambios ya que David González, Mardoqueo Vásquez y Robinson López, se quedaron en el pelotón perseguidor.
Nuevo líder de montaña
Jhonatán Chávez y es el nuevo líder de la montaña tras las metas ganadas en la etapa de hoy y mañana saldrá a la carretera con el suéter que lo identifica como tal.
Etapas de la Vuelta a Guatemala
Luego de disputarse los primeros kilómetros de la 63 Vuelta a Guatemala 2024, los 114 ciclistas tendrán las siguientes pruebas antes de coronar al campeón de la prueba:
En la etapa 7, 31 de octubre – 131 km
San Pedro La Laguna – San Pablo – Pamezabal – Los Encuentros – Tecpán – El Libramiento – El Tejar – Chimaltenango
Etapa 8, 1 de noviembre – 122 km
Villa Linda – Circuito en el Anillo Periférico (siete vueltas) – Villa Linda – Novicentro
Etapa 9, 2 de noviembre – 15 km
Cronoescalada – Villa Canales – Santa Elena Barillas
La etapa 10, 3 de noviembre – 130 km
San Lucas Sacatepéquez – El Tejar – Chimaltenango – Tecpán – Patzún – Patzicía – Parramos – Pastores – Ciudad Vieja – Antigua Guatemala




