Acompañado de su gabinete de gobierno, el presidente de la República, Bernardo Arévalo manifestó este lunes en conferencia de prensa que la asistencia de fiscal general, Consuelo Porras, y posterior retiro de la reunión de gabinete, evidenció su falta de voluntad para cumplir con la ley. Por ello, manifestó que su gobierno analiza las acciones que se tomarán.
La reunión se llevó a cabo en la Casa Presidencial. El mandatario explicó que en ningún caso trató de discutir ni siquiera pedir información sobre casos específicos. Esto de conformidad con los artículos 134-183 inciso M y 251 de la Constitución Política de la República de Guatemala.
“El objeto de la invitación era establecer una coordinación interinstitucional sobre aspectos de interés para el Gobierno de la República” dijo Arévalo
La solicitud
El Presidente solicitó a la fiscal información sobre las políticas que el Ministerio Público (MP) sigue, para ajustarlas a las políticas del Gobierno.
La señora fiscal general estaba perfectamente enterada del objeto de la invitación, en virtud de la recepción de los oficios por el MP del 19 y 24 de enero del presente año. Se enviaron de acuerdo con la ley del MP, la cual obliga a la señora fiscal a asistir y participar en las reuniones de gabinete, con voz, pero sin voto.
Argumentos no aplicables
También explicó el Presidente Arévalo que la fiscal general, luego de argumentar por qué no podía quedarse en la reunión, comunicó su decisión de retirarse. Con ello, la funcionaria se negó a cumplir con su obligación legal establecida en el artículo 4 de la Ley Orgánica del MP.
Lo que dice el dicho artículo:
El Presidente de la República podrá invitar al fiscal general para que participe en cualquier junta de gabinete o de los ministros de Estado. En este supuesto, el fiscal general estará obligado a concurrir a la junta con voz, pero sin voto.
Asimismo, puntualizó Bernardo Arévalo que los argumentos de la fiscal general son simplemente no aplicables y solo evidencian la falta de voluntad para cumplir con lo establecido en la Ley.
El Presidente concluyó que el Gobierno de la República estará examinando lo ocurrido dentro de las próximas horas, para determinar las acciones legales que proceden.
#crisismp#metroredes www.metroredes.com www.elescuintleco.com
Visitas: 109