Ante la presencia de miles de guatemaltecos, el binomio presidencial Bernardo Arévalo y Karin Herrera, presentaron hoy a las 6 de la tarde ante el juzgado de paz de turno, de la Corte Suprema de Justicia que se anule lo actuado por el Ministerio Público que a todas luces es completamente ilegal y que ha recibido el rechazo de los sectores nacionales e internacionales.
El presidente electo después de entregar el documento al juzgado de turno, señaló que estas acciones están en contra de las acciones que el grupo de corruptos dirigidos por la fiscal Consuelo Porras de violar los principios elementales de la ley electoral y de partidos políticos en su ambición de impedir que se llegue a la toma de posesión el próximo 14 de enero.
Arévalo señaló que la lucha ya no solo es que ellos tomen posesión, también los diputados, sino que ya es contra de la democracia del país y afecta los derechos de todos los guatemaltecos que de manera libre y soberana expresaron su sentir con su voto el 25 de junio y el 20 de agosto.
Los miles de guatemaltecos que hoy decidieron llegar a respaldar al binomio presidencial de Semilla no cabe duda que están cansados de como los corruptos han coptado el estado por más de 30 años y han empobrecido más a este país.
Busca eliminar de una vez esta persecución
El amparo ante la CSJ es para detener de una vez por todas lo actuado por el juez séptimo Fredy Orellana, en contubernio con el fiscal de la FECU Rafael Curruchiche y la fiscal general Consuelo Porras.
“Estamos recurriendo a la CSJ es seguir con el procedimiento legal que establece la ley, y dependiendo la respuesta está la instancia de la Corte de Constitucionalidad y en su momento se verá que otras opciones quedan, hasta agotar todas las instancias.
Comunidad internacional lanza severas advertencias al MP
Mientras tanto ante lo actuado por el fiscal Curruchiche quien con otros fiscales y decenas de agentes de la Policía Nacional abrieran y revisaran las boletas electorales, varios miembros de la OEA lanzaron severos señalamientos en contra de Curruchiche a quien el embajador de Colombia trato de ignorante y lo convierte en el hazmerreír de los analistas internacionales.
De la misma manera los Estados Unidos accionará en contra de los autores de este golpe de estado que se fragua desde el MP encabezado por la fiscal Consuelo Porras y todos los implicados en el mismo, están en la lista Engel de corruptos en Guatemala como ha dado a conocer el departamento de Estado de los Estados Unidos.
CODECA paro nacional
Mientras tanto la organización campesina CODECA, expresó su hastío ante la serie de abusos que el MP está llevando a cabo en Guatemala, especialmente en contra de la democracia y el voto de los guatemaltecos y con toda impunidad hace sin que hasta el momento ni la CSJ ni la CC les pongan un alto, por lo que decidieron, en defensa de la democracia, anunciar un paro nacional para el día de mañana hasta que el grupo de corruptos del MP y el juzgado renuncien.
“Tenemos claro que el país necesita salir de esta crisis política que está siendo causada por quienes están intentando vulnerar los derechos de los guatemaltecos, lo antes posible necesitamos restablecer la tranquilidad, eliminar la incertidumbre, poder permitir que sigamos trabajando en el traspaso de información, que es el elemento central de la transición política, para permitir que las autoridades que entran y asumen el poder el 14 de enero tengan toda la información posible para poder comenzar de manera efectiva sus acciones”, añadió Arévalo.
“Creo que en la reunión del Consejo Permanente (de la OEA) en Washington ha sido clarísima y contundente, en la medida en que se ha indicado precisamente los alcances con los que se ha venido vulnerando el orden legal y la medida en que esto constituye un ataque al proceso electoral y una amenaza contra la democracia”.
“Es un atentado contra la democracia y por eso la Organización de Estados Americanos está actuando en el marco de la de la carta de defensa de la democracia para examinar esta situación”, agregó.






