El Partido Unidad Nacional de la Esperanza UNE se resiste en aceptar la derrota en las elecciones del 20 de agosto donde el pueblo le dijo “No” a su candidata Sandra Torres y ahora le pide al Ministerio Público MP que informe al pueblo sobre las denuncias penales por el fraude
El comité ejecutivo de la UNE emitió la tarde de este miércoles un comunicado donde exige al Tribunal Supremo Electoral TSE que “permita una auditoría informática forense que determine la validez de las elecciones y otorque certeza jurídica a los resultados reportados, lo cual hemos solicitado oficialmente en reiteradas ocasiones, va que las autoridades electorales se basaron en el TREP para oficializar resultados y adjudicar cargos, aunque el mismo TSE insiste en que el sistema informático no tiene validez jurídica y solo sirve para proveer resultados preliminares, además de tener pendientes auditorías finales de los sistemas informáticos y auditoría electoral”
La UNE también le pide “ al MP informar al pueblo de Guatemala sobre los avances de las investigaciones penales relacionadas con el fraude electoral y la alianza entre el Partido
Semilla y autoridades del TSE”
Hay que recordar que la UNE presentó ante el MP una denuncia de fraude y sin contratiempos se le dio trámite y hasta se a solicitado quitar la inmunidad a los magistrados del TSE por esta investigación.
Sin embargo la denuncia contra la UNE y otros partidos de parte de Acción Ciudadana ante el MP por la compra de votos, no se le a dado trámite con la celeridad que se le dio a la denuncia de la UNE de un supuesto fraude.
La molestia de la UNE
“Genera muchas dudas la celeridad con la que el Presidente de la República realiza desde ya la entrega del poder y la precipitada e ilegal conducta de los Magistrados del
TSE para adjudicar cargos y terminar con el peor proceso electoral de la historia del país” expresa en su comunicado el Partido de la Esperanza que por tercera vez no gana con su candidata Sandra Torres por el rechazo del pueblo a su candidatura
“Ante tal situación, la UNE confía en la sujeción a la Constitución, y nuestro orden jurídico, de parte de las autoridades de justicia, ya que la suspensión de la personería jurídica del partido Semilla, ordenada por juez competente, impide a todos sus candidatos a ser adjudicatarios de derechos políticos por ser nulos de pleno derecho” indica el comunicado
Insiste en la judicialización
“ Reiteramos nuestro rechazo al resultado electoral y solicitamos al MP y el sistema de justicia cumplirle al pueblo de Guatemala con esclarecer los hechos denunciados para que nunca más se arrebate a los guatemaltecos el derecho de elegir libre y de forma transparente a sus autoridades” dice finalmente el Partido de la UNE
