Debido a que el planteamiento realizado no es el correcto, en virtud de no haberse agotado el presupuesto de definitividad, previsto en el artículo 19 de la ley de amparo, exhibición personal de la constitucionalidad, la Corte de Constitucionalidad rechazó uno de los tres amparos presentados por el partido Movimiento Semilla.
El Movimiento Semilla ha presentado varios recursos legales en busca de poner fin a la persecución del Ministerio Publico y el día de hoy la CC declaro sin lugar uno de estos tres recursos de apelación que busca revertir las acciones emprendidas por el MP y el juez séptimo Fredy Orellana.
Se detalla que respecto del expediente 5004-2023 declara sin lugar el recurso de apelación interpuesto y como consecuencia se confirma la resolución del 24 de agosto pasado, dictada por la sala primera de la corte de apelaciones del ramo penal, constituida en tribunal de amparo, mediante la cual dispuso suspender, en definitiva, el trámite de la acción constitucional de amparo promovida.
Aún no está todo dicho y Semilla sigue en la pelea
Mientras tanto Juan Gerardo Guerrero, fiscal del Movimiento Semilla, señaló que se han presentado varias acciones, entre estos varios amparos, y uno de ellos es este que les rechazaron en la sala primera de la corte de apelaciones.
Agregó que tienen pendientes dos o tres amparos más operativos al mismo tema y en ningún momento la CC señala que al no otorgarles el amparo queda suspendido en definitivo el partido Semilla, dijo el litigante de Semilla.
Por aparte están a la espera del recurso presentado este lunes por Bernardo Arévalo de León, el cual fue interpuesto ante la Corte Suprema de Justicia para solicitar que se detengan las acciones judiciales de la Fiscalía contra el proceso electoral y agradeció a los miles de ciudadanos que le acompañaron por unirse a “defender la democracia”.
En el recurso planteado por Arévalo de León se denuncia, además de a Porras, a los fiscales Rafael Curruchiche, Cinthia Monterroso, Leonor Morales y al juez penal Fredy Orellana, señalándolos de una “indebida y arbitraria interferencia al proceso electoral”.
Con esta acción, Arévalo de León pretende que los magistrados reviertan las acciones judiciales de la Fiscalía, incluido el allanamiento contra una sede del Tribunal Supremo Electoral la semana pasada y la destitución de Porras y los demás funcionarios implicados, en lo que él ha calificado como “un intento de golpe de Estado”, para evitar que tome el poder el próximo 14 de enero.
“En un Estado democrático cuando la ciudadanía habla en las urnas y da un mensaje contundente las instituciones tienen que acatar este mandato, el único soberano es el pueblo”, sentenció Arévalo de León.
Asimismo, el partido Semilla señala que en resolución del 18 de agosto fueron notificados que el amparo con el número 2297- 2023 de la CSJ se otorgó en definitiva a favor del partido en el cual se resolvió que debe protegerse el principio de alternabilidad en el ejercicio del cargo por lo tanto la segunda vuelta electoral, la adjudicación de cargos y la toma de posesión de las autoridades electas debe garantizarse.
Filtran resolución a la fundación contra el terrorismo y manipula la información
El partido Semilla condena la filtración hecha al abogado Raúl Falla, quien es integrante de la Fundación Contra el Terrorismo y no es parte procesar en dichos amparos, quien tuvo acceso a esta resolución antes de que se les notificara a ellos formalmente como partido y a las interpretaciones tendenciosas que hace en redes sociales, sorprendiendo así de mala fe a las personas
Finalmente señalan que el partido Semilla sigue gozando de la protección establecida pen la ley electoral y de partidos políticos y su personería jurídica sigue inscrita y vigente, aunado a ello la protección que el amparo otorgado en definitiva antes mencionado, mantiene vigente la naturaleza jurídica del proceso electoral.
#metroredes
